adIÓS AL PADRE DE LA DEMOCRACIA

«Era un hombre muy valiente que hizo mucho por España»

Miles de personas se han acercado al Congreso de los Diputados para despedirse del expresidente del Gobierno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de personas se han congregado en los alrededores del Congreso de los Diputados para dar su último adiós al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecido ayer en Madrid. La fila, que poco antes de las 14.00 horas se prolongaba por espacio de unos dos kilómetros, partía de la entrada al Congreso por la Puerta de los Leones en la Carrera de San Jerónimo, siguiendo por Los Madrazo, Cedaceros y calle de Alcalá hasta la plaza de Cibeles, desde donde volvía a subir por Alcalá. Entre los reunidos allí abundaban las manifestaciones de cariño y reconocimiento hacia quien fuera uno de los grandes artífices de la Transición.

La capilla ardiente del expresidente Adolfo Suárez ha cerrado este martes alrededor de las 2.30 horas por expreso deseo de la familia una vez que no había afluencia de público, y reabrirá sus puertas a las 8.00 horas antes de cerrarse definitivamente a las 10.00 horas, según han informado fuentes parlamentarias.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, había comentado que por parte de la Cámara no había "ni el más mínimo inconveniente" para mantener abierta la capilla ardiente toda la noche, y especificó que la decisión dependía de la familia. Hasta las 20.00 horas, un total de 12.000 personas habían acudido a la capilla ardiente, situada en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, en las ocho primeras horas desde la apertura al público del Palacio de la Carrera de San Jerónimo.

La cola de personas que aguardaban para entrar en el Congreso llegó a ser de 2,5 kilómetros de longitud, haciendo eses en calles de los alrededores de la sede parlamentaria. Suárez será despedido este martes en Madrid con honores militares en un cortejo que trasladará su féretro desde el Congreso de los Diputados hasta la Plaza de Cibeles, tal y como ha anunciado el Palacio de la Moncloa.

Los servicios de protocolo del Estado han decidido ampliar el itinerario del cortejo debido a la gran afluencia de público que ha pasado hoy por la capilla ardiente instalada en el Congreso. Si los planes iniciales establecían que el cortejo terminaría en la Plaza de Neptuno -como se hizo con Leopoldo Calvo Sotelo-, ahora el recorrido se prolongará hasta la Plaza de Cibeles "para facilitar que todos los ciudadanos que así lo deseen puedan rendirle su último homenaje", explica Moncloa en un comunicado.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá a partir de las 11.00 horas los actos de despedida del féretro. Una vez cerrada la capilla ardiente, un piquete de honor portará el ataúd hasta el final de las escaleras de la Puerta de los Leones, donde el presidente del Gobierno, acompañado por los presidentes del Congreso y del Senado, presidirá los honores militares, con arma presentada e Himno Nacional.

A continuación, el féretro será depositado sobre un armón de artillería y, seguido a pie por la familia y las autoridades, será conducido por la plaza de Cánovas del Castillo y el paseo del Prado, hasta llegar a la plaza de Cibeles. Después de una despedida del duelo con toque de oración, descarga de fusilería de la Guardia de Honor y desfile ante el féretro, éste será introducido en un furgón que lo transportará hasta la Catedral de Ávila, donde los restos mortales del ex presidente Suárez recibirán sepultura.