Montoro anuncia que la bajada de impuestos no se compensará con ninguna subida
El ministro asegura que "de Europa no vienen los recortes", sino que la Unión Europea "es la solución"
ZARAGOZAActualizado:El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la bajada de impuestos prevista para el 1 de enero de 2015 y que afectará "a todos", no se va a compensar con ninguna otra subida, porque el escenario económico "ha cambiado" y permitirá efectuarlo.
Montoro, que ha clausurado hoy en Zaragoza la convención del PP regional de Aragón, se ha referido a la reforma tributaria y ha asegurado que España está en disposición de implantar los cambios que al Partido Popular le "gustan", en el sentido de bajar los impuestos a "todos", pero más a los que menos capacidad económica tienen. La lucha contra el fraude, que está "funcionando", también es una de las claves a las que se ha referido Montoro y que afirma que permitirán una reforma, que beneficiará a "todos", más a los que menos tienen, porque es así "la forma de gobernar del PP", ha dicho.
Por otro lado, el ministro ha asegurado que, "de Europa no vienen los recortes", sino que la Unión Europea "es la solución"; y ha calificado de "torpe" el discurso efectuado por "determinados políticos" en este sentido y que, según él, "están equivocados". Montoro ha defendido que "Europa es el proceso de integración política más desarrollado que ha vivido la humanidad" y que está construido desde "la estabilidad económica".
Ha destacado la importancia de "hacer los deberes" en la UE, como lo hizo España en los años 90, cuando gobernaba el PP y, contra todo pronóstico, se integró en el euro. En Europa, España "se juega el "ser o no ser", ha dicho Montoro, que ha agregado que en la UE los españoles tienen que estar con la cabeza "alta", porque han cumplido. En su intervención, ha preguntado a otros "adversarios políticos" que "de qué presumen" en estas elecciones, si lo hacen "de que tienen candidato", y les ha sugerido que de lo que debían presumir es de "proyectos e ideas".
Déficit público
Los datos del déficit público que el Gobierno de España enviará a Europa próximamente arrojan un "saldo muy favorable" por parte de las Corporaciones locales, hasta el punto de que "han ayudado al conjunto de las administraciones públicas a adecuarse" a los compromisos adquiridos, ha asegurado el ministro Montoro.
Sin entrar en detalles, se ha referido a las cifras de las 8.1000 corporaciones locales de España, que han arrojado unos buenos datos y que ayudarán a que el resto de las administraciones cumplan los objetivos del déficit. Para Montoro, los ayuntamientos han ayudado a España a salir de la crisis "aceleradamente". "Son la primera administración que ha dado a vuelta a una velocidad que nadie sabía predecir a finales del 2011".
Ha destacado la importancia de que España sea un "país fiable" y ha asegurado que el Gobierno de España seguirá trabajando en esta línea. Se ha referido a la reforma de la financiación autonómica y local que se pondrá en marcha y ha afirmado, en este contexto, que incluirá una modificación de la financiación de servicios públicos de modo que "no haya agravios" entre los ciudadanos que vivan en municipios grandes y pequeños.