'Dead Synchronicity' da el salto a Kickstarter
La ópera prima de Fictiorama Studios es una aventura gráfica en 2D con una trama oscura y adulta que hará las delicias de los amantes de la ciencia ficción
MADRIDActualizado:Viajes en el tiempo, un futuro distópico, un diseño artístico fuera de lo común y el sabor clásico de las aventuras gráficas. Esos son los ingredientes que conforman 'Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today', la ópera prima en la que Fictiorama Studios lleva cinco meses trabajando "a toda máquina", asegura Luis Olivan, productor y responsable de comunicación del estudio español.
Conscientes de lo complicado que es encontrar inversores, el equipo ha decidido intentarlo por la vía del 'crowdfunding' en Kickstarter. "Desde que empezamos con el proyecto, hemos estado compartiendo el desarrollo con toda la comunidad de jugadores, tanto a través de nuestra web como en nuestros perfiles de Twitter y Facebook. Creemos que la respuesta de los jugadores es básica para poder mejorar nuestro juego, así que siempre hemos expuesto el concepto de aventura gráfica que estamos haciendo, nuestras influencias, el estilo del arte… A la hora de buscar financiación para acabar el desarrollo del juego, y viendo que en nuestro país es muy difícil lograrlo por las vías tradicionales… nos pareció que lo más positivo, incluso lo más 'honesto', era seguir compartiendo el proyecto con la comunidad", razona Olivan.
De hecho, para apoyar la campaña de mecenazgo, los de Madrid han lanzado una demo jugable de cara a que aquellos que tengan dudas respecto al proyecto "puedan tener elementos para decidirse". Lo cierto es que lanzar una demo siempre conlleva sus riesgos, y más tratándose de una 'alpha' a la que "le faltan elementos que sí estarán en el juego final", pero la respuesta del público ha sido muy positiva: "Esta primera entrega está gustando mucho, la verdad. El 'feedback' que estamos recibiendo, tanto en blogs como en redes sociales, Kickstarter y Steam Greenlight, la plataforma de distribución de juegos de Valve, es muy bueno. Estamos especialmente contentos porque desde el primer momento hemos apostado por tres elementos fundamentales, como son la historia, con una trama de ciencia ficción dura, adulta, nada que ver con las aventuras cómicas, el arte y la música… ¡y es lo que todo el mundo está destacando!", dice entusiasmado Olivan.
Pero, ¿de qué va 'Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today'?El título relata la historia de Michael, un hombre que debe recuperar su identidad y esclarecer los dos hechos que han llevado al mundo al borde del cataclismo: 'La gran ola', una serie de catástrofes en cadena, y la pandemia que está convirtiendo a la humanidad en 'dissolveds', enfermos con capacidades cognitivas especiales.
En cuanto a los referentes más inmediatos, Olivan indica que se trata de una aventura gráfica en 2D, con mecánicas muy parecidas a las de clásicos como 'Monkey Island' o 'Broken Sword'. "Ahora mismo en Fictiorama Studios somos cuatro personas. Nuestro objetivo es lanzar las versiones PC y Mac de 'Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today' en 2014; la versión iOS llegará un poco más tarde, ya en 2015".
-¿Qué pasará si no llegáis a la petición?
-Pues que tendremos que seguir adelante… ¡y buscar la financiación debajo de las piedras, si es necesario! En España es difícil encontrar financiación, por eso estamos tan volcados y entusiasmados con la campaña de Kickstarter. Arrancó hace unos días… ¡y aún nos queda mucho camino por recorrer! ¡Así que agradecemos enormemente cualquier colaboración!