![](/cadiz/prensa/noticias/201403/22/fotos/8298842.jpg)
El juez autoriza al socio de Urdangarin a usar su cuenta opaca de Luxemburgo
Le permite sacar 271.000 euros para atender los pagos de abogados, colegios, hipotecas y seguros
MADRID. Actualizado: GuardarEl juez José Castro ha autorizado al exsocio de Iñaki Urdangarin que disponga de 271.272 euros de su cuenta bloqueada en el Credit Suisse de Luxemburgo para poder hacer frente a gastos de «subsistencia personal», tales como pagos de hipoteca, colegios o impuestos municipales. Pero también casi 50.000 euros para pagar al abogado que le defiende en esta causa.
El magistrado accede así a la petición de Torres, quien el pasado 14 de marzo dirigió un escrito a Castro en el que relataba su delicada situación económica desde que en noviembre de 2011 estallara el 'caso Nóos' y pocos meses después fuera despedido de la escuela de negocios de Esade, donde trabajaba como profesor y donde conoció al marido de la infanta Cristina.
Según explica su letrado, Manuel González Peeters, «mis defendidos (también la mujer de Torres) se encuentran desde entonces sin la posibilidad de obtener ingreso alguno derivado de actividades profesionales, dado que resulta de todo punto imposible su acceso al mercado de trabajo, más aún en una época de extraordinaria y severa crisis en todos los sentidos del término».
«Esta situación -prosigue el letrado- no solo provoca gravísimos problemas que alcanzan a su propia subsistencia personal, haciéndola insostenible, sino que, además, hacen peligrar seriamente el mantenimiento de los bienes inmobiliarios que en parte se ofrecieron en garantía de las responsabilidades civiles derivadas de este asunto», en referencia a la fianza civil de 6,1 millones de euros que el magistrado impuso de manera solidaria a Urdangarin y Torres para cubrir las indemnizaciones a las administraciones en el caso de condena.
El exsocio del yerno del Rey adjunta un extenso listado de los gastos que debe afrontar y que, finalmente, el juez ha dado como buenos y acepta desbloquear para que los abone con el dinero que tiene en Luxemburgo. Así, destacan: 48.400 euros de minutas del propio abogado en esta causa de «singular complejidad y volumen»; otros 9.680 de «coste de la representación procesal»; una hipoteca anual por valor de 16.892 euros; otros 5.890 euros de diez meses de «escolarización de sus hijos»; 6.160 euros del seguro de autónomos del matrimonio; seguros del hogar por valor de 1.576 euros o el pago de seis impuestos del IBI, alguno por valor de 649 euros.
«Mensualmente»
El magistrado acepta la fórmula de liberación propuesta por González Peeters, para que el dinero no pase por las manos de Torres. Credit Suisse enviará el dinero directamente a la cuenta de consignaciones del Juzgado de Instrucción tres de Palma y será la «representación letrada» la que «mensualmente» deberá «rendir cuentas» a Castro de cómo ha ido empleando ese dinero para pagar las deudas que se alegan.
El origen del dinero de Torres y su esposa Ana María Tejeiro en Luxemburgo sigue siendo una incógnita. Los investigadores descubrieron que esos depósitos del matrimonio en el ducado europeo sobrepasaban los 900.000 euros. En septiembre de 2013, José Castro envió una comisión rogatoria y pidió el bloqueo.
El exsocio de Iñaki Urdangarin en sus diferentes declaraciones ante el magistrado siempre ha defendido que ese depósito no tenía nada que ver con el dinero público (unos seis millones de euros) que, supuestamente, el yerno del Rey y él mismo desviaron desde el Instituto Nóos a sus empresas privadas.
Diego Torres arguyó que el dinero de Luxemburgo es el fruto de los ahorros familiares de toda la vida y que abrió esa cuenta en el ducado con dinero procedente de Andorra, cuando, dijo, comenzó a dudar de la fiabilidad de los bancos del principado de los Pirineos.