Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Los miembros de la Comisión encargados de redactar la Ordenanza que regulará las viviendas que se encuentran en situación irregular. :: LA VOZ
EL PUERTO

Nuevas propuestas para legalizar las viviendas irregulares

La oposición presentará sus aportaciones para la ordenanza que se sumarán a las de colectivos como la Flave y Ecologistas en Acción

PABLO HEREDIA
EL PUERTO.Actualizado:

La Comisión que se encarga de la redacción de la tan esperada Ordenanza Municipal de Regulación de Viviendas se reunió ayer para analizar las diferentes propuestas que desde varios colectivos, la federación local de asociaciones vecinales, (Flave) y Ecologistas en Acción, se han presentado.

En la reunión estuvo presente la teniente de alcalde de Urbanismo, Leocadia Benavente, los grupos municipales y los representantes de asociaciones como Coave, Fevema, Flave y Ecologistas en Acción.

Las propuestas aportadas han sido debatidas y estudiadas por los miembros de la Comisión con la ayuda de técnicos del Área de Urbanismo que han podido solucionar diferentes dudas técnicas surgidas a lo largo del encuentro.

Las partes que faltan por aportar sus ideas son los grupos de la oposición y la asociación Fevema, los cuales se han comprometido a entregar por escrito las aportaciones para el borrador de la Ordenanza. El coordinador de IU, Antonio Fernández, manifestaba ayer que, «a lo largo de la próxima semana entregaremos nuestra propuesta para que pueda ser estudiada. Todo este proceso se retrasó cuando se desechó parte de lo que se hizo con Diego Muñoz».

Por su parte, el presidente de la Flave, José Rodríguez, se muestra confiado en que este procedimiento concluya en poco tiempo. «Hay buena sintonía entre todas las partes para que esto no se alargue en el tiempo», señaló. Con respecto a la propuesta que han presentado se mostró cauto, «hoy ha sido más un toma de contacto». Rodríguez espera que para la próxima reunión, el miércoles día 2 de abril, todos los miembros ya presenten sus distintas ideas y se pueda ir matizando la Ordenanza, «posiblemente si todos lo han aportado, ya nos marquemos una fecha para que pueda ver la luz y no demorarse más».

Por último, Leocadia Benavente, recordó que «se quiere que todos los sectores puedan participar y aportar sus ideas para conseguir la mejor Ordenanza», y detalló que la única intención del equipo de Gobierno es «normalizar para siempre la situación de miles de portuenses, y dar una respuesta definitiva a los vecinos afectados».

Cabe recordar que la Ordenanza sufrió un paso atrás a mediados de febrero cuando se modificó el borrador que el anterior concejal de Urbanismo, Diego Muñoz, había realizado y por el que tanto los grupos de la oposición como los colectivos habían participado. El cambio, que para muchos miembros de la Comisión ha sido «como comenzar de nuevo», incluye diferentes puntos, como la supresión de pagos de reparcelación o de compensación.