Suárez, en una imagen de 2002. / Archivo
reacciones

«Está en la historia de nuestro país en letras de oro»

Las personalidades políticas españolas han reaccionado con gestos de reconocimiento a la labor de Suárez tras el anuncio de su hijo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La "inminente" muerte del expresidente Adolfo Suárez no ha dejado indiferente a nadie y rápidamente distintas personalidades han mostrado su respeto sobre una figura clave para la historia de España.

La Reina Sofía: "Es horrible. Lo siento mucho. Sí, es muy triste todo y lo del alcalde de Bilbao, también".

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno: El presidente Mariano Rajoy ha explicado que ha recibido la llamada de Adolfo Suárez Illana explicando la situación del expresidente del Gobierno. "La familia debe saber que estamos la inmensa mayoría del pueblo español con todos ellos", ha explicado desde Bruselas tras el Consejo Europeo. "Estamos con él y esperamos el trágico acontecimiento con el máximo respeto".

Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE: "Estamos profundamente entristecidos todos los socialistas, algo que compartimos todos los españoles, y lo único que quiero, en este momento, es enviar un abrazo muy cariñoso a su familia y que sepan que estamos a su lado", ha subrayado.

Soraya Sáenz de Santamaria, vicepresidenta del Gobierno: "Estos días nos tienen que llevar a actualizar el espíritu de concordia y diálogo, de saber construir, de mirar con generosidad hacia el futuro y darnos cuenta de que la democracia española, a la que Suárez ha contribuido de manera excepcional no sólo a crear sino a fundamentar en pilares básicos, merecen un gran reconocimiento diario de trabajo. Es lo que habría que actualizar".

Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura: "Adolfo Suárez es un hombre de Estado que ha estado toda su vida al servicio de España y que ha escrito algunas de las páginas más brillantes de la historia de España. La transición modélica española y el consenso constitucional son acontecimientos que cuando se escriba la verdadera historia de España se pondrá en justo valor. Todos los españoles tenemos una deuda impagable de gratitud".

Elena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE: La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, ha subrayado hoy que "España debe mucho" y un "gran respeto" al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez .

José Ramón Bauzá, presidente del Gobierno balear: El jefe del Ejecutivo autonómico ha apuntado que se trata de una persona "extraordinariamente inteligente, con una gran altura de miras y con una defensa de interés de Estado difícil de encontrar". Tras insistir en el "mérito" de la tarea que desarrolló Suárez durante la Transición, Bauzá ha remarcado que se trata de un referente nacional e internacional, "por las formas y las maneras con las que supo llevar la situación", ha concluido.

Pere Navarro, primer secretario del PSC: "Hoy, que necesitamos otra transición democrática y un modelo federal, necesitamos personas con la altura de miras que nos demostraron Suárez y los responsables de otros partidos políticos", ha afirmado el político catalán.

Javier Rupérez, antiguo embajador de España en EE UU: "Quiero que se unan a mí en el recuerdo de ese personaje tan sumamente irrepetible de la historia de España", manifestó.

Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid: "El presidente Suárez es una persona que está en la historia de nuestro país en letras de oro, porque fue artífice de uno de los cambios políticos más ejemplares que se han producido en cualquier sitio y que durante muchos años ha sido ejemplo para muchísimos países". (...) "Quiero expresar a la familia del presidente, en la persona de su hijo, todo nuestro cariño, apoyo y respeto y deseo, si fuera posible, de una recuperación, y si no, todo nuestro apoyo en estos momentos de tanta dificultad". (...) "España debe reconocer, como seguramente hará, al presidente Suárez la extraordinaria obra que realizó". "Hoy estamos aquí gracias al trabajo que Él hizo en unos momentos de especial dificultad", ha concluido.

Cayo Lara, coordinador federal de Izquierda Unida: "Desde la discrepancia ideológica, mi reconocimiento a Adolfo Suárez como una persona importantísima para la Transición Española, que llegó a presentar su dimisión para salvar la democracia y no ceder a los chantajes de volver a la dictadura por parte de algunos sectores de la sociedad española. (...) A su familia, amigos, simpatizantes manifestarles nuestra expresión más sincera de solidaridad y fraternidad en estos momentos que se prevén ya definitivamente dramáticos".

Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra: "Adolfo Suárez es un político de referencia que ha sido clave para la España constitucional que tenemos en este momento, además de una gran persona".

Xavier Trías, alcalde de Barcelona: El exlíder de CiU en el Congreso, Xavier Trias (CDC), ha defendido este viernes al expresidente del Gobierno central Adolfo Suárez como una persona "muy importante" para la historia de España y ha destacado su modélica contribución durante el paso a la democracia. "Llevó la Transición de forma modélica y todo el país debe estarle agradecido", ha respondido