El castigo de EE UU alcanza a un banco
Washington busca presiona a Moscú tocando al círculo más cercano del presidente ruso con la congelación de activos financieros
NUEVA YORK.Actualizado:Un banco, funcionarios y aliados económicos del presidente ruso Vladímir Putin configuran la nueva lista de sancionados que Barack Obama aprobó ayer en represalia por el papel de Rusia en la crisis de Crimea. «Estamos sancionando a un número de individuos con recursos e influencia sustanciales que proveen ayuda material al liderazgo ruso, así como a un banco que provee ayuda material a estos individuos». Con estas palabras, el presidente Obama anunciaba las nuevas medidas, que incluyen la firma de una orden ejecutiva que permite sancionar «importantes sectores de la economía» del país. Además, el mandatario alertó de la amenaza que supone que Rusia despliegue su fuerza militar más allá de Crimea, con incursiones en el sur y este de Ucrania, por lo que adelantó que trabaja conjuntamente con la UE para imponer medidas «más severas».
Con estas nuevas sanciones, Washington busca presionar a Putin tocando a su círculo más cercano, con la congelación de activos y la prohibición de transacciones que estén bajo jurisdicción norteamericana. Según la lista hecha pública ayer por la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, las sanciones afectan a una veintena de individuos y al banco Rossiya, considerado la entidad financiera personal de los altos funcionarios rusos y que cuenta con una importante actividad en el campo energético como el del petróleo o el del gas. Entre los afectados se encuentran 16 funcionarios del Gobierno y cuatro personas cercanas al presidente ruso. Entre ellas, el considerado banquero personal del mandatario y sus acólitos, Yuri Kovalchuk, principal accionista de Rossiya. Las medidas también afectan a los hermanos Arkady y Boris Rotenberg, quienes según la información facilitada por Estados Unidos, son importantes socios de Putin. Al parecer, consiguieron destacados contratos con la compañía estatal Gazprom y en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (5.000 millones de euros). Otra de las figuras sancionadas es Gennady Timchenko, uno de los fundadores de la empresa de inversiones en el sector energético Gunvor, donde Putin tendría dinero invertido.
Por otro lado, entre los funcionarios se encuentra el jefe de los servicios militares de inteligencia, Igor Sergun, y el jefe de personal de la presidencia, Sergei Ivanov. En represalia, Moscú anunció poco después de que Obama hiciera públicas las nuevas sanciones, que prohibía la entrada a Rusia de nueve funcionarios norteamericanos entre ellos los republicanos John A. Boehner, portavoz del Congreso, John Mc Cain, senador y excandidato presidencial, y el líder demócrata en el Senado, Harry Reid. «No tendría que haber duda: ante cada ataque hostil, responderemos de manera apropiada», aseveró el ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en un comunicado que acompañaba la lista de personas sancionadas. Un toma y daca entre Estados Unidos y Rusia que plasma la espiral de tensión que está viviendo Moscú y Occidente, algo que no se veía desde la Guerra Fría.