El PSOE prepara un acto con Zapatero en el aniversario de su toma de posesión
El expresidente, que no pudo conmemorar su victoria el 14 de marzo, asistirá este domingo a la presentación de la candidatura europea
MADRID. Actualizado: GuardarNi una brecha que empañe la recién adquirida y aún delicada imagen de cohesión interna en el PSOE. Elena Valenciano, cabeza de cartel para las elecciones europeas del 25 de mayo, se encargó personalmente hace unos días de llamar a los principales referentes del partido en sus distintas etapas, Felipe González, Luis Solana, Alfonso Guerra... y José Luis Rodríguez Zapatero, para que la acompasen este domingo en la presentación oficial de su candidatura junto al aspirante socialdemócrata a la presidencia de la Comisión, el alemán Martin Schultz. Y allí estarán.
Al acto, que tendrá lugar en el Matadero de Madrid (rehabilitado para eventos culturales) han sido invitados también los secretarios regionales de la formación, aunque algunos han excusado su ausencia por motivos de agenda. Sin embargo, es la presencia de Zapatero lo que cobra una especial relevancia justo después de que algunos de sus exministros y excolaboradores -en público el extitular de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, pero en privado otros muchos- dejaran traslucir su malestar por el hecho de que la actual dirección del partido dejara pasar sin recuerdo ni mención alguna el décimo aniversario de su triunfo electoral en 2004. «No creo que nadie en el PSOE sienta vergüenza de aquella victoria -justificó este mismo lunes el número dos de la lista europea, Ramón Jáuregui-, otra cosa es que la proximidad del aniversario de los atentados del 11-M no hicieran aconsejable algún tipo de celebración».
Ese es el argumento oficial. Los 'zapateristas', en cambio, siempre han asegurado que Alfredo Pérez Rubalcaba y esos a los que algún barón llama con sorna 'el Antiguo Testamento' (lo de la 'vieja guardia', ya no se lleva) pretendían convertir la etapa del político leonés en un mero «paréntesis» en la historia del partido; algo que ven como una deslealtad, casi una traición. En Ferraz niegan la mayor. Y anuncian: Zapatero será el protagonista absoluto de un acto que ya se está organizando para el día 13 de abril, es decir, en coincidencia con los diez años de su toma de posesión. Será, al fin y al cabo, un acto de campaña junto a Elena Valenciano, a la que, por cierto, algunos empiezan a apuntar ya como rival a considerar en las quinielas de las futuras primarias.
Imagen de unidad
La dirección del partido niega que se trate de un desagravio improvisado hacia el expresidente. «Siempre lo pensamos así porque, de alguna manera nunca va a ser fácil hacer una conmemoración en torno a un 14 de marzo», sostienen. En realidad, la lucha por la igualdad de sexos y la no discriminación es la única parte del legado 'zapaterista' del que el actual PSOE aún se atreve a presumir. También sobre ella versó su papel secundario en la Conferencia Política que el partido celebró el pasado noviembre para redefinir su proyecto. Una redefinición que afecta fundamentalmente a las políticas económicas.
La participación del exjefe del Ejecutivo en una campaña a la que el PSOE acude con el ansia de dar un vuelco, si no numérico sí anímico, a sus expectativas ante futuras contiendas electorales (municipales, autonómicas y generales) contribuye, en todo caso, a reforzar la idea, por la que tanto se ha afanado la propia Valenciano, de que todas las energías del partido están concentradas en un mismo objetivo. Lo que, en principio, haría ese objetivo más verosímil.
Fue también la vicesecretaria general la que se granjeó el compromiso explícito de los aspirantes a ser candidatos a la presidencia del Gobierno, en el proceso de noviembre, a una colaboración completa que evitara distorsiones de mensaje. O sea, a no aprovechar la campaña para sus propios intereses personales. Y de momento, con matices, todos cumplen.