Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Sanidad aprueba un nuevo medicamento contra el cáncer de ovario avanzado

A. P.
MADRID.Actualizado:

En España se diagnostican 3.300 casos de cáncer de ovario al año, lo que supone el 4% de los tumores ginecológicos. En el 75% de las ocasiones, el diagnostico se produce en fases avanzadas de la enfermedad, lo que ocasiona una elevada mortalidad. Un nuevo medicamento se ha unido ahora al arsenal terapéutico disponible. Se trata del Bevacizumab, cuyo uso ha sido ha sido aprobado recientemente por el Ministerio de Sanidad. La novedad del fármaco estriba en que combate la angiogénesis, es decir, impide la creación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan el tumor y le permiten seguir creciendo.

La nueva sustancia, basada en la biología molecular, es mucho más selectiva que los medicamentos tradicionales, ya que no arrasa tanto con las células sanas y origina, por tanto, menos efectos secundarios. Se trata de un avance más, ya que el tratamiento establecido para el cáncer de ovario sigue siendo la cirugía, seguida de la quimioterapia.

Para Andrés Poveda, director del Área Clínica de Oncología Ginecológica del Instituto Valenciano de Oncología, la nueva terapia mejora la calidad de vida de las pacientes. «Vivir sin síntomas y sin necesidad de un nuevo tratamiento es lo que más preocupa a estas mujeres con la enfermedad avanzada», apuntó.