UGT propone instaurar una tasa sobre la riqueza
El sindicato presenta una propuesta alternativa de reforma fiscal para elevar la recaudación en 45.000 millones en dos años
MADRID.Actualizado:UGT propone una reforma fiscal alternativa a la presentada por el comité de sabios, con la que según sus cálculos se lograría aumentar la recaudación del Estado en 45.000 millones en dos años -cantidad que se parece mucho a los 30.000 millones de la propuesta de CC OO presentada hace unas semanas-. El grueso de ese incremento procedería de la lucha contra el fraude fiscal y el resto de la supresión de las deducciones en impuestos directos y de la implantación de otros tributos medioambientales y de una tasa que gravase la riqueza de los contribuyentes, incluida la vivienda habitual. Todo bajo un modelo fiscal «más equilibrado y justo», según el secretario general de la organización, Cándido Méndez.
La propuesta de UGT en materia tributaria se asienta, según el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, en tres pilares: la lucha contra el fraude, la garantía de la suficiencia de recursos y el reparto justo de la carga tributaria entre capital y trabajo. «En España se recaudan 90.000 millones menos que la media de la zona euro con tipos impositivos similares. El gran problema se encuentra en el fraude», explicó Ferrer. Por tanto, la reforma que quiere UGT lograría recortar esa diferencia a la mitad en lo que queda de legislatura.
El sindicato cree que mejorar la lucha contra el fraude reportaría 21.700 millones. La supresión de deducciones en el IRPF y Sociedades, 10.100 y 9.200 millones, respectivamente. Y el nuevo impuesto sobre las actividades financieras generaría 4.000 millones extra.