Un nuevo sistema informático digitalizará las alegaciones al PGOU
En los últimos días, desde que se ha puesto en marcha esta herramienta, se ha tramitado más de un centenar de expedientes
CHICLANA.Actualizado:Un nuevo sistema informático se ha puesto en marcha en los últimos días para digitalizar las alegaciones dirigidas al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). En concreto, ha sido el Departamento municipal de Servicio de Organización y Calidad el encargado de ponerla en marcha con el objetivo de facilitar este trámite, puesto que permite sistematizar, de forma conjunta, todos los documentos.
La petición de poner en marcha este sistema ha partido de la Delegación Municipal de Urbanismo, fruto del objetivo de agilizar los trámites en este periodo de alegaciones. Y desde que se puso en funcionamiento hace unos días, ya cuenta con más de cien expedientes dirigidos al PGOU incluidos en el nuevo sistema de digitalización.
Ascensión Hita, la responsable del área de Modernización de la Administración explicó que, una vez que se recibe la alegación, ésta se escanea y se traslada a los diferentes departamentos, según la naturaleza de la misma. Así, según continuó, también se facilita el trabajo a la hora de realizar informes estadísticos. Además, los técnicos municipales realizan sus valoraciones sobre las alegaciones recibidas y adjuntan todos los documentos escaneados. Toda esta documentación se remite, digitalmente, al equipo redactor del Plan General, la empresa Territorio y Ciudad.
También Hita hizo hincapié en que se trata de una «importante herramienta, a nivel interno, pionera, que favorece enormemente la labor de los técnicos y facilita el trabajo, ya que no hay que ir trasladando los informes en papel de un departamento a otro». Así como «favorece ofrecer una respuesta más rápida a los ciudadanos».
Sobre el Plan General, aunque en otra línea, el grupo municipal socialista se refirió a la propuesta que Urbanismo trasladará al próximo Pleno, referida a la derogación de la suspensión de licencias en dos zonas de la ciudad. La concejala Cándida Verdier mostró su «satisfacción inicial» ante esta «rectificación del Gobierno de Marín, que responde a una petición del PSOE, así como de empresarios y vecinos de Chiclana».
Sin embargo, consideró «una barbaridad» que en casi la totalidad del municipio no se pueda solicitar licencias urbanísticas en dos años. Por lo que pidió al Gobierno municipal «recapacitar» sobre el asunto. Por ello, volvió a solicitar que «se amplíe el espacio en el cual se elimine la suspensión de licencias» y, por otro lado, que se reduzca el plazo de suspensión para «agilizar la economía y crear empleo».