TENÍA VARICELA

Muere una niña de Treviño tras denegarle una ambulancia en Vitoria

La madre de la pequeña llamó a una ambulancia para llevarla al hospital, pero la sanidad vasca le dijo que debía llamar a Burgos

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Departamento de Salud del Gobierno vasco abrió ayer "un proceso de investigación" para aclarar la actuación tanto del Centro Coordinador de Emergencias como del Hospital Universitario de Álava-Txagorritxu en la atención dispensada a Anne Ganuza, una niña de tres años y medio de La Puebla de Arganzón, municipio perteneciente junto a Treviño al enclave burgalés en Álava. La pequeña falleció el lunes por la mañana en el centro sanitario vitoriano a causa de una parada cardiorrespiratoria motivada por razones que se desconocen mientras padecía una varicela, una enfermedad considerada beningna. Tal y como publicó ayer El Correo, los padres de la niña aseguraron que presentarán una denuncia contra las autoridades sanitarias porque no se atendió el envío de una ambulancia para trasladarla a Urgencias "cuando estaba agonizando".

La menor había sido atendida el domingo por la tarde en las urgencias de Pediatría de Txagorritxu y se le realizaron diversas pruebas pero no se detectó más que la evolución normal de la varicela que sufría. Tras regresar a casa, su estado empeoró y a primera hora de la mañana del lunes la madre pidió una ambulancia, pero desde emergencias médicas le respondieron que debían llamar a Miranda de Ebro (Burgos), según el testimonio de los progenitores. Finalmente, fue el propio padre el que se desplazó desde Vitoria -se encontraba trabajando- a La Puebla, distante unos 17 kilómetros, para trasladar a la pequeña en su coche a Txagorritxu, donde la niña falleció.

Llega una médica

La Junta de Castilla y León desveló ayer que su Centro Coordinador de Urgencias recibió una llamada telefónica a las 7.04 del lunes por parte de la médico de guardia del centro de salud de Treviño. Esta doctora informó de que, tras conocer el aviso de la familia de la menor, por indicación del 112 del País Vasco, acudió al domicilio de la niña y no encontró a nadie. En ese momento, la pequeña era trasladada por sus progenitores a Txagorritxu.

Un portavoz del Gobierno autonómico castellano apeló a la «máxima prudencia» en el caso y recordó que se mantiene un «permanente contacto con las autoridades sanitarias vascas».

Por su parte, el consejero de Justicia del Gobierno vasco y portavoz, Josu Erkoreka, anunció que la investigación abierta determinará «el alcance de lo ocurrido». Además, añadió que el Departamento de Salud ha encomendado al Instituto de Medicina Legal la autopsia del cadáver de la pequeña, lo que también habían solicitado los padres de Anne Ganuza y los de sus compañeros de clase, algunos afectados también por varicela. Entre la comunidad educativa de la ikastola de La Puebla se encendieron las alarmas tras el fallecimiento de la niña. Las autoridades sanitarias de Burgos reunieron el lunes a los padres para transmitirles por escrito las pautas que se han de seguir. En concreto, estas recomendaciones son la observación durante 30 días de la posible aparición de síntomas febriles; tratamiento antibiótico diez días para los niños y trabajadores del centro educativo, y vacunación de varicela, si procede, de acuerdo a los criterios fijados en el calendario. La necropsia de Anne servirá para conocer cuál es el patógeno que causó la muerte de la pequeña, por si fuera necesario un tratamiento especial que se evaluará también desde el Hospital Universitario de Álava.

Una vez que el Ejecutivo vasco cuente con todos los datos, incluida la autopsia, actuará en consecuencia y si fuese preciso «depurar responsabilidades», añadió Erkoreka. En una nota emitida por el Departamento de Salud se transmite su «más sentido pésame» a la familia de la niña y su «compromiso de que se están poniendo todas las medidas necesarias para esclarecer lo ocurrido» y obrar en consecuencia.

En todo caso, la consejería que dirige Jon Darpón recalcó que el hecho de que el centro de coordinación de emergencias no movilizara una ambulancia para trasladar a la pequeña «nada tuvo que ver» con la huelga de ambulancias que hay en Álava, ni tampoco con «la vecindad administrativa del Condado de Treviño».

Un pueblo conmovido

La Puebla de Arganzón fue ayer una piña en torno a Jordi Ganuza y Lorea Castellano, los padres de Anne. Su muerte ha conmovido a la histórica villa y decenas de personas acudieron al funeral de la pequeña, que tuvo lugar en la iglesia parroquial de La Asunción. Los padres -tienen otra niña pequeña- y familiares recibieron el apoyo y el cariño de todos los vecinos, así como de la Corporación municipal, que iba a analizar lo ocurrido.

El PP ha pedido en el Parlamento explicaciones al Gobierno vasco sobre las circunstancias del triste suceso. Mientras, el diputado general, Javier De Andrés, recordó ayer que «en España hay un sistema nacional de salud, lo que significa que cualquier español tiene derecho a ser atendido en cualquier lugar de su territorio».