Imputan al jefe de la Policía Local por la presunta retirada irregular de un vehículo
Fue denunciado por un agente que asegura que no abonó las tasas para poder sacar un coche de su propiedad del depósito de la grúa municipal
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl jefe de la Policía Local, José Suraña, testificará en los Juzgados de San Fernando el próximo mes de mayo como imputado por la presunta retirada irregular de un vehículo de su propiedad del depósito de la grúa municipal. Los supuestos hechos ocurrieron el pasado 30 de julio de 2012 y fue denunciado en octubre del mismo año por un miembro de la plantilla. Según se recoge en la denuncia fueron los propios agentes de la Policía Local los que requirieron el servicio de la grúa esa mañana para retirar un vehículo que se encontraba mal estacionado en la calle Hernán Cortés.
Un coche que pertenecía al jefe de la Policía Local, que en esos momentos se encontraba disfrutando de un periodo vacacional. Todos los trámites se realizaron cumpliendo con las diligencias oportunas hasta que, tal y como se expone en la denuncia estimada a trámite, y por la que tendrá que responder José Suraña en calidad de imputado, el vehículo fue retirado del depósito municipal sin que se hubieran abonado, supuestamente, las tasas correspondientes ni se hubieran llevado a cabo los procedimientos rutinarios a la hora de sacar un turismo de este lugar. Además, del jefe de la Policía Local, se ha imputado también a otro mando del Cuerpo y a un agente.
Suraña aseguró ayer no haber cometido «ninguna ilegalidad» y se mostró convencido de que la Justicia le dará la razón durante el proceso. También aseguró que al menos ahora se podrá defender con abogado de las acusaciones que han vertido sobre él y que cuenta con toda la documentación pertinente que demuestra que en ningún momento quiso eludir el pago de la multa.
Una versión que ya dio una vez que se le puso la denuncia y en la que nunca negó haber estacionado de manera inadecuada ya que lo hizo al tener que acudir a la clínica de la zona para unas pruebas para su mujer, que tenía problemas de movilidad. Motivo por lo que avisó de esta situación al jefe de turno. Al regresar ya se había llevado el coche la grúa. Fue entonces cuando fue a recogerlo y le pidió al jefe accidental que cumplimentara los trámites por él y abonara las tasas ya que tenía una nueva cita médica en otro lugar y no le iba a dar tiempo llegar.
De hecho, el pago de la multa se realizó de forma íntegra, un requisito indispensable para poder reclamar posteriormente, tal y como hizo el jefe de la Policía Local. Cuenta por ello con la carta de pago y con todos los papeles correspondientes a las gestiones para la reclamación del expediente sancionador. Niega también otro tipo de acusaciones que se recogen en la denuncia y en la que expone que se intentaron borrar los archivos. «Todo está muy claro y confío en la Justicia, por lo que ya sólo espero para poder defenderme».