CRISIS POLÍTICA EN EUROPA DEL ESTE

El Constitucional ruso acepta la anexión de Crimea

La validación por parte del tribunal era uno de los trámites para la aprobación del tratado firmado el martes por el presidente Vladimir Putin y los líderes prorrusos de la península

SIMFERÓPOL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional ruso ha dictaminado este miércoles de forma unánime que el tratado de adhesión de Crimea a Rusia suscrito es plenamente conforme con la Constitución de la Federación Rusa, ha anunciado el presidente de la corte, Valeri Zorkin.

La validación por parte del Constitucional era uno de los trámites que el tratado, firmado el martes por el presidente ruso, Vladimir Putin, con el primer ministro crimeo, Sergei Aksionov, y el alcalde de Sebastopol, Alexei Chaly, tiene que superar para la plena intergración de la península en Rusia.

La sesión del Constitucional se ha celebrado a puerta cerrada a petición expresa del propio Putin, que expresó su preocupación por la "situación en torno a Crimea y Sebastopol", ha explicado Zorkin, en declaraciones recogidas por la agencia de información legal RAPSI.

En virtud con la ley para la aceptación de nuevos territorios en la Federación Rusa, un país puede solicitar la anexión y firmar un acuerdo internacional. El presidente informa a continuación a ambas cámaras del Parlamento y al Gobierno, y consulta al Tribunal Constitucional.

Si éste aprueba el tratado, es sometido a la Cámara Baja (Duma) para su ratificación, junto con la ley federal que estipula el nombre, estatus y fronteras del nuevo sujeto. A continuación, una vez validado el texto también por la Cámara Alta, se procede a enmendar la Constitución para incluir al nuevo sujeto de la Federación Rusa.