El Parlamento Europeo apoya la eliminación del 'roaming' para finales de 2015
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa Comisión de Industria del Parlamento Europeo respaldó ayer un proyecto de ley que contempla la eliminación del 'roaming' a partir del 15 de diciembre de 2015. Si la iniciativa legislativa prospera, el uso del móvil en otro Estado miembro de la Unión Europea para llamar, enviar mensajes o descargar datos costará lo mismo que en el país de origen.
Los eurodiputados también abogan por impedir a los proveedores de internet que bloqueen o ralenticen el acceso a servicios ofrecidos por la competencia. Por ejemplo, las aplicaciones de llamadas a través de la red. El pleno de la Eurocámara debatirá y votará este asunto los días 2 y 3 de abril en Bruselas.
«Con el voto de hoy (por ayer), el Parlamento Europeo ha dado un gran paso hacia la consolidación del mercado único de las telecomunicaciones», se felicitó la eurodiputada Pilar del Castillo (PPE), que será la ponente española en la sesión plenaria.
Evitar «abusos»
Pese a que los eurodiputados respaldaron eliminar el 'roaming', también acordaron pedir a la Comisión Europea que elabore directrices para casos excepcionales en los que se permitiría a las empresas aplicar tarifas de itinerancia. El objetivo es proteger a las empresas de telecomunicaciones frente «al uso anómalo o abusivo de los servicios de itinerancia».
En cualquier caso, explican fuentes del Parlamento Europeo, las tarifas aplicadas tendrían que estar por debajo de los límites marcados por la legislación europea vigente.