La Policía vuelve a Majaloba tras recibir los resultados del 'test de la verdad' a Carcaño
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de la familia de Marta del Castillo contra la absolución de Samuel Benítez
SEVILLA.Actualizado:La Policía Nacional se prepara para volver a buscar en la finca Majaloba el cadáver de Marta del Castillo. Fuentes policiales confirmaron que «se está trabajando» en la zona, que ayer volvió a aparecer custodiada por los agentes.
La nueva búsqueda se relaciona los resultados del 'test de la verdad' que expertos del Hospital Miguel Servet de Zaragoza practicaron a Miguel Carcaño, el asesino confeso de la joven sevillana.
La última versión ofrecida por Carcaño ya ha motivado al menos cuatro búsquedas en esta finca, situada en el cercano municipio de La Rinconada, todas ellas por el momento sin resultado.
La Policía ha recibido ya los resultados del citado 'test de la verdad', firmados por el neurólogo y neurofisiólogo clínico José Ramón Valdizán y está estudiando los datos. La prueba de 'Potencial Evocado Cognitivo P300' o 'test de la verdad' le fue practicada a Miguel Carcaño el pasado día 6 de marzo, en el marco de la pieza separada que mantiene el Juzgado d número cuatro de Sevilla para la búsqueda y localización del cadáver de la joven.
Según dijo el padre de la joven asesinada, tras el 'test', el cerebro de Carcaño habría emitido ondas cerebrales al visualizar imágenes de una escombrera.
Por otra parte, y como se esperaba, el Tribunal Supremo confirmó ayer la sentencia de la Audiencia de Sevilla que absolvió por segunda vez a Samuel Benítez de haber participado en la ocultación del cadáver de Marta del Castillo. El recurso presentado por los padres de la joven fue visto en sesión publica en el alto tribunal, que adelantó su fallo al término de la vista.
Los magistrados desestimaron los motivos de casación, por quebrantamiento de forma, infracción de ley y de precepto constitucional , después de que la fiscalía del Supremo se opusiera a ellos y considerara que de que ya fue generoso al obligar a la Audiencia de Sevilla a motivar detalladamente una absolución. La fiscal de sala, Pilar Fernández Valcárcel, dijo también que el derecho a la doble instancia, también reclamado en el recurso, «existe en todo caso para el condenado», en contra de lo que alegó la familia.
El defensor de Samuel expuso que no se ha aportado ninguna prueba que demuestre que su cliente estuvo en el lugar de los hechos o en los coches utilizados para trasladar el cadáver.