Los menores secuestrados por alguno de sus progenitores aumentan un 22%
MADRID.Actualizado:El año pasado aumentó el número de casos de desaparición de menores tras ser secuestrados por uno de sus padres, así como el de niños y adolescentes que se fugaron o fueron echados de casa, según alertó ayer la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (Anar) en la presentación de su último informe anual a la que asistió el secretario de Estado de Seguridad. Francisco Martínez Vázquez detalló que en 2013 hubo un total de 313 menores secuestrados por uno de sus progenitores, un 22,22% más que el año anterior.
La Fundación ANAR atendió en 2012 más de 324.000 llamadas procedentes de toda España, un 67% más que el año anterior. De ellas, el teléfono 116000 recibió 229 casos de niños desaparecidos en el país. Leticia Mata, directora de este teléfono gratuito, señaló que aunque el número de llamadas se mantiene respecto al año anterior, los casos son de mayor gravedad.
Por su parte, la Policía registró 2.246 denuncias por desaparición de menores en España, aunque en muchos casos fueran «fugas de un día o pérdidas momentáneas de un niño», según señaló Martínez Vázquez, quien añadió que «aunque sigue siendo un número preocupante, a 10 de marzo solo 563 de estas denuncias seguían activas».