CARTAS DE LOS LECTORES

Un presidente impasible

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tiene a todo el mundo en ascuas, incluso a los miembros de su partido sin excluir a los más empingorotados y cercanos, pero no da muestras de dar su brazo a torcer. No lo las dio antes cuando todos esperaban anuncios sobre la marcha de la economía en el país, ni cuando se aguardaba con expectación las medidas que habría de tomar para atajar de alguna forma la crisis y el cambio en la reforma laboral.

Siempre han habidos rasgos en los presidentes del Gobierno que significaron una impronta en su personalidad. El de Mariano Rajoy destaca por 'marcar los tiempos', algo sui géneris del que no se apea cuando ya se campea por la mitad de la legislatura de su égida. Mantener el suspense parece algo intrínseco a su persona. Ahora se hacen conjeturas y apuestas, se diría que apasionadas, para saber quién va a ser ungido con su varita mágica para ser cabeza de lista en los muy próximos ya comicios europeos. ¿A quiénes tiene in péctore?

Una determinación, y esta es otra incógnita, que subleva a propios y extraños del Partido Popular, que puede acarrear sustanciales cambios en el Gobierno actual. Ya dijo el presidente que era su intención no modificar el Gabinete ministerial durante toda la legislatura, pero quizás esta afirmación se tambalee ante las circunstancias que ahora priman tanto dentro como fuera del país.

Se apuntan varios nombres de ministros que podrían cambiar el sillón del Gobierno por otro en la Comunidad Europea, así los de los ministros Luis de Guindos y Arias Cañete. Pero si al final salen estos del Consejo de Ministros, ¿quiénes ocuparán sus puestos?

Y otras preguntas inquietantes que nos formulamos: ¿continuarán Wert, Gallardón y Soria, habida cuenta que, en sus respectivas áreas de influencia, vienen provocando polvaredas en la opinión pública? con Rajoy nunca se sabe.