La UE «ni reconoce ni reconocerá» la anexión de Crimea
Bruselas adoptará una "respuesta unida" frente a Rusia en la cumbre de líderes europeos que comienza el jueves
BRUSELASActualizado:La Unión Europea no reconoce ni reconocerá la anexión de la región ucraniana de Crimea por parte de Rusia y adoptará una "respuesta unida" frente a Moscú en la cumbre de líderes europeos que comienza el jueves, según han anunciado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.
"La UE no reconoce ni el referéndum ilegal e ilegítimo en Crimea ni su resultado. La UE no reconoce ni reconocerá la anexión de Crimea y Sebastopol a la Federación Rusa", han resaltado Van Rompuy y Barroso en un comunicado conjunto. "La soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania deben respetarse", reclaman los dos dirigentes europeos. "El Consejo Europeo discutirá la situación en Ucrania en su reunión de esta semana y acordará una respuesta unida Europa", concluye la breve declaración.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintiocho ya acordaron este lunes sanciones contra 21 dirigentes rusos y ucranianos, ninguno cercano al círculo de poder del presidente Vladímir Putin, por haber participado en la intervención de Rusia en Crimea y en la organización del referéndum. Las sanciones incluyen la congelación de bienes y la prohibición de viajar a la UE.
Los líderes europeos podrían decidir ampliar la lista de sancionados hasta incluir a miembros del Gobierno ruso o incluso pasar a la tercera fase de medidas contra Rusia, que incluye sanciones económicas, comerciales y energéticas, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Los jefes de Estado y de Gobierno acordarán además "poner mayor empeño en reducir las altas tasas de dependencia energética en lo que respecta al gas, sobre todo en lo tocante a los Estados miembros más dependientes", según figura en el borrador de conclusiones de la UE. Rusia es el origen de alrededor del 30% del gas importado por la UE.