Prisión para los yihadistas que captaban en internet combatientes para Siria
Los cuatro detenidos en Málaga y Melilla están acusados de integración en organización terrorista con vínculos internacionales
MADRID.Actualizado:Los cuatro presuntos integrantes de una red yihadista dedicada al envío de combatientes a Siria, detenidos el pasado viernes en Melilla y Málaga, fueron enviados ayer a prisión provisional y sin fianza por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
Los cuatro están acusados de un delito de integración en organización terrorista. En la cúspide se encontraba Mustafa Maya Amaya, un melillense con discapacidad al que el Ministerio del Interior considera como «principal dinamizador de esta red». El resto de detenidos son dos jóvenes franceses, Paul Cadic y Farik Cheikh, y el tunecino Chafik Jalel Ben Amara Elmedjeri, que fue arrestado en Málaga.
Este último se dedicaba supuestamente a falsificar documentos y ya fue detenido el 24 de febrero de 2006 por pertenencia a organización terrorista, aunque posteriormente fue puesto en libertad. En la operación policial conjunta entre España y Marruecos también fueron detenidos tres supuestos integrantes de la red en el país vecino. Alguno de ellos ya habían retornado tras su paso por zonas de conflicto como Siria, según informó el Ministerio del Interior.
Estructura
Según los investigadores, Mustafá Maya Amaya utilizaba internet para captar a los yihadistas, cualquiera que fuese el país de origen. Superada la fase de selección, contactaba directamente con ellos y les proporcionaba las relaciones necesarias para que pudieran llegar, a través de pasadores, a la organización terrorista en Siria. Esta red disponía de ramificaciones en numerosos países tales como Marruecos, Bélgica, Francia, Túnez, Turquía, Libia, Mali, Indonesia y Siria.
El Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL), Jabhat Al Nusra (JN) y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), todas ellas organizaciones terroristas en la órbita de Al Qaeda, fueron las principales receptoras de los voluntarios, cuyo destino era su integración plena como dirigentes y activos partícipes en atentados y ejecuciones públicas.