Renault-Nissan pretende ahorrar 4.300 millones al año
La alianza potenciará sus sinergias con la creación de cuatro nuevas direcciones comunes para mejorar la «eficacia y competitividad»
MADRID. Actualizado: GuardarLa alianza entre Renault y Nissan quiere potenciar sus sinergias de forma que, a partir de 2016, pueda ahorrar un mínimo de 4.300 millones de euros. El plan pasa por implementar «ambiciosos planes de convergencia» en cuatro áreas «clave»: ingeniería, fabricación y logística, compras y recursos humanos, según anunciaron ambas marcas a través de un comunicado. Así, el 1 de abril se crearán de manera oficial cuatro direcciones comunes, «con un efecto positivo inmediato en términos de eficacia y competitividad», indica la nota. Dichas direcciones quedarán bajo la responsabilidad de cuatro nuevos directores de la alianza, que tendrán el cometido de «fortalecer el proceso de integracion en cada función».
La gestión conjunta de los segmentos de negocio para las dos marcas correrá a cargo del presidente y consejero delegado de Renault-Nissan, Carlos Ghosn. A su juicio «una mayor integración en el seno de estas cuatro funciones se traducirá de inmediato en una mejora de la eficacia y de la competitividad de la organización, con un tamaño crítico que nos permitirá beneficiarnos de economías de escala adicionales». «Las sinergias que así se consigan -prosigue Ghosn- beneficiarán a nuestros clientes». La alianza entre las dos marcas, constituida en 1999, conforma el cuarto grupo automovilístico mundial en volumen de ventas.