POLÍTICA DEPORTIVa

El deporte ve aumentar sus subvenciones al 22,56% tras una rebaja del 34%

La de atletismo es la única federación que recibe más tres millones de euros por parte del CSD, mientras que el kárate y el ajedrez sufren una reducción de casi el 10%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de acusar una considerable reducción de subvenciones en el año posterior a los Juegos Olímpicos, con una rebaja media del 34%, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha aumentado en 2014, de 31 a 38 millones de euros (un 22,56% más), las ayudas concedidas a dichos organismos. Los deportes olímpicos que experimentan un mayor incremento con respecto al año anterior son el remo (36,11%), la halterofilia (33,54%), el baloncesto (33,20%), el balonmano (33,02%), el piragüismo (31,54%), el ciclismo (29,71%), y la natación (29,06%).

La subvención al atletismo crece el 23,31%, al tenis el 17,75%, a los deportes de invierno el 17,61% y a la gimnasia el 17,33%. El fútbol ha renunciado, por tercer año consecutivo, a la ayuda estatal que le hubiera correspondido, alrededor de tres millones de euros, con el fin de repartirla entre el resto de deportes más necesitados. Sin embargo, tres federaciones han visto recortada la subvención por parte del CSD: el kárate (un 9,99% menos), el ajedrez (el 9,40%) y los deportes para sordos (el 5,90%).

Como es habitual, las federaciones que más dinero perciben son las de atletismo (3,2 millones para 2014) y la de natación (2,8), pero en esta ocasión el piragüismo, con 2,03 millones, supera a la vela, cuya ayuda alcanza 1,94 millones, con un incremento que alcanza para 2014 el 22,86%. Excepto la federación que preside José María Odriozola y que en los recientes Mundiales de atletismo de Sopot (Polonia) ha conquistado una medalla gracias a Ruth Beitia, ninguna otra alcanza los tres millones en ayudas públicas. Entre los deportes olímpicos que no llegan al 10% de incremento destacan el taekwondo (6,01%), el boxeo (7,13%), el pentatlón moderno (6,90%) y el voleibol (8,98%).

El baile deportivo ha experimentado un incremento récord del 76,80%, aunque tan sólo percibirá 48.000 euros, frente a los 27.000 del año anterior. En el caso del kárate, ahora recibirá 351.000, frente a los 390.000 de 2013; el ajedrez, 152.000 euros en 2014; y los deportes para sordos casi 40.000 euros.