Odriozola (i) y Marta Domínguez, antes de una entrega de premios en 2009. / Ángel Díaz (Efe)
Atletismo

Odriozola, citado a declarar en un juicio por el honor de Marta Domínguez

El titular del Juzgado Número 7 de la capital palentina convoca también a la vista del 9 de abril a la Federación Internacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José María Odriozola debería estar en Palencia el próximo 9 de abril, y no para presentar una cita deportiva de altura. Y es que el titular del Juzgado Número 7 de la capital, que instruye las diligencias tras la demanda de protección del derecho al honor presentada por la atleta palentina Marta Domínguez, ha citado ese día al presidente de la Federación Española de Atletismo para que presente sus alegaciones al respecto. A él o, en su defecto, a algún representante de la RFEA, de igual forma que se ha convocado a esa vista del 9 de abril, a las 12:30 horas, a algún representante de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) para que se revisen sus alegaciones.

Marta Domínguez presentó en el Juzgado Decano de Palencia una demanda de protección de derechos fundamentales con la intención de paralizar el expediente disciplinario que tiene abierto en la Federación Española de Atletismo por valores anómalos en su pasaporte biológico entre agosto de 2009 y enero de 2013. Marta Domínguez no cuestiona en esa demanda el pasaporte biológico, sino el uso de datos hematológicos y médicos sin la autorización de la atleta palentina, lo que, a su juicio, violaría su privacidad. De ahí que los abogados de la corredora hayan solicitado, como medida cautelar, la suspensión del expediente.

Tras atender a las alegaciones de la Federación Española de Atletismo y de la Federación Internacional, el titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de la capital palentina, en quien recayó la demanda que se presentó en el Decanato, resolverá si procede o no esa medida cautelar solicitada por los letrados de Marta Domínguez.

El proceso, fuera de España

Al margen del proceso judicial iniciado por la palentina, la Federación Internacional de Atletismo mantiene su idea de castigar a la deportista con cuatro años de sanción por las supuestas anomalías encontradas en su pasaporte biológico en agosto de 2009. La Comisión Nacional Antidopaje del Consejo Superior de Deportes (CSD) se declaró incompetente el pasado mes de diciembre para juzgar a la atleta, una decisión esperada por la Federación Internacional, que ultima la documentación para acudir al Tribunal Superior de Arbitraje (TAS) para que se la sancione.

La Federación Internacional espera que el TAS, al ser un organismo mundial, «tenga más autonomía» para castigar a la palentina, según publicó el diario El País, periódico que también incidió en que las autoridades españolas podrían haber presionado al CSD para evitar una posible sanción. Según este diario, la IAAF tuvo conocimiento de los intentos de presión tanto desde el PP como desde el propio presidente del Gobierno (según algunas fuentes, Mariano Rajoy se interesó personalmente ante el CSD por la situación del expediente), como de la propia atleta, quien siempre que coincidía en actos políticos con dirigentes deportivos les quería hacer ver que era víctima de una persecución.

[Más información en El Norte de Castillas]