Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Mujeres víctimas de violencia frecuente, principales usuarias del SAVA

SUR
SEVILLA.Actualizado:

El Servicio de Asistencia a las Víctimas en Andalucía (SAVA), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, ha atendido a 10.072 personas en la comunidad autónoma durante 2013, de las cuales el 86 % son mujeres, según el balance presentado ayer por el consejero Emilio de Llera. La cifra es similar a la registrada el año pasado, según fuentes de la Consejería.

Justicia ha iniciado una campaña para difundir este servicio, público y gratuito, que ofrece atención integral a las víctimas de delitos y les acompaña en asesoramiento jurídico (17.692 actuaciones) ayuda social (9.832) o apoyo psicológico (6.964), como motivos principales de las 85.246 actuaciones registradas el año pasado.

El perfil medio del usuario del SAVA sería el de una mujer soltera, de 30 a 44 años, con estudios primarios, en situación de desempleo, agredida por su expareja y víctima de un delito de forma continuada.

Respecto a la tipología de los delitos sufridos por las víctimas atendidas en las nueve dependencias del SAVA en Andalucía -una en cada capital de provincia y otra más en el Campo de Gibraltar- el consejero de Justicia e Interior señaló que la mayoría son delitos contra las personas (6.028), a los que siguen los que atentan contra la libertad y seguridad (1.431), contra la libertad sexual (530) y contra las relaciones familiares (506).

El mayor volumen de personas atendidas, un 42,3%, tienen edades comprendidas entre los 30 y 44 años de edad, porcentaje que se reduce al 23,5% para el segmento de 18 a 29 años y al 21,8% para el de 45 a 64 años. Los mayores de 65 años han supuesto el 5,1% de las personas atendidas, y los menores de 17 años el 5,4%.

La campaña de difusión se realizará a través de carteles y dípticos en varios idiomas y un vídeo explicativo.