Larrondo presenta el miércoles 'Celeste Flora' en la Biblioteca Provincial
Se trata de la obra más relevante de este autor gaditano, que la escribió hace 20 años para la compañía Albanta
CÁDIZ.Actualizado:El dramaturgo gaditano Juan García Larrondo regresa a casa para presentar su obra más redonda, 'Celeste Flora' (Ediciones Irreverentes), que ya ha sido traducida y representada en escenarios nacionales e internacionales y cosechado varios premios. La historia, ambientada en la época de la Segunda República, cuenta el drama de una mujer, acusada de haber asesinado a varias niñas en el momento de enfrentarse a la evaluación psiquiátrica tras la que se decidirá si es ejecutada o encerrada de por vida en un manicomio. Una historia llena de fuerza que muestra el enfrentamiento entre la locura y la razón durante unos años en los que la enfermedad mental tenía poca cabida en la sociedad.
El título de Larrondo es una de sus piezas teatrales más conocidas, escrita hace dos décadas expresamente para la compañía gaditana Albanta, que la estrenó en la ciudad. La historia desgraciada de esta botánica ha sido representada en teatros de Estados Unidos, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Chile, Puerto Rico, Colombia, Perú, Argentina y Venezuela. Ahora, en formato libro, llega fresca y renovada a manos del lector. Será el próximo miércoles, a las 19.00 horas, cuando se presentará en un acto organizado en la Biblioteca Provincial de Cádiz, dentro del ciclo 'Letras Capitales' a cargo del Centro Andaluz de las Letras.
Junto a él estará el director del Festival Internacional de Teatro de Cádiz (FIT), Pepe Bablé, que estuvo al frente de la compañía Albanta durante la gira americana en la que representó 'Celeste Flora' con las actrices Charo Sabio y Ángeles Rodríguez en los papeles centrales. Esta primera también acompañará a García Larrondo en la presentación del miércoles y leerá algunos pasajes .