![](/RC/201403/17/Media/mujerhoy03--300x180.jpg?uuid=e2392de6-ae14-11e3-b041-cf3328ccdb40)
¿Por qué está insoportable mi hijo?
Si a veces tienes la sensación de que no aguantas a tu niño y sabes que se porta mal para llamar tu atención, calma. La clave está en el tiempo
MADRID Actualizado: GuardarClara llega a su casa con su hijo Diego, que comienza a corretear y a saltar llamándola continuamente para que le mire. Jacobo, el padre, que llega a las dos horas, se sienta en el salón a mirar su correo electrónico en el móvil y permanece absorto, como si a su alrededor no pasara nada. Diego, que tiene siete años, acaba tropezando y tirando el móvil de su padre, que le grita que se esté quieto.
Lejos de conseguir su propósito, el niño acelera el ritmo y el padre multiplica sus gritos y críticas. A Jacobo su hijo le pone muy nervioso. Llega cansado del trabajo y permanece enganchado al móvil. A Clara, que también ha llegado cansada, le gustaría que su marido jugara con el pequeño. Pero ninguno de los dos tiene ganas de seguir el ritmo de Diego. ¿Qué padre no ha conocido este tipo de sentimientos? ¿Quién no ha reaccionado de forma desmesurada ante la excitación infantil? Son sensaciones normales, pero que nos hacen sentir culpables. Todos los padres se irritan con sus hijos, una irritación que proviene de la distancia que existe entre las ideas que tienen de ellos y sus posibilidades de crecimiento. (Más información en Mujerhoy.com)