Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

Advierten a la Junta de que el plan de limpieza de cauces deja fuera cuatro arroyos con problemas

Diputación pide que también se actúe en cauces que discurren cerca de Arcos, Villamartín y Espera, entre otros municipios

LA VOZ
SIERRA.Actualizado:

La Diputación de Cádiz solicitó a la Junta, en abril de 2013, la limpieza de siete cauces de ríos y arroyos como remedio para evitar o minimizar los daños causados en las carreteras de la red provincial por desbordamiento de sus aguas. El plan de limpieza para estos espacios, divulgado esta semana por la administración autonómica, atiende parcialmente esta demanda ya que sólo incluye la limpieza de tres cauces y deja fuera a otros cuatro.

A tenor de esta situación, el vicepresidente segundo de la institución provincial, Bernardo Villar, ha solicitado la inclusión de cuatro arroyos en las previsiones de limpieza de la Junta. En concreto, se trata del arroyo Salado, en Paterna, que afecta a la CA-4107, concretamente en el punto kilométrico 2,5; el del Salado, en Espera, en el que se registran avenidas en el punto kilométrico 2,8 de la CA-5101; el del Hornillo que afecta al punto 8,5 de la CA-6105 que discurre por los términos de Villamartín y Arcos; y el arroyo de los Molinos, en Tarifa, que suele desbordarse en el punto 4,1 de la CA-9210. La petición de Villar se concreta en una carta dirigida al delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández.

El plan de limpieza sí que incluye actuar en el río Guadalporcún, en Setenil, y en Olvera, donde sigue cortada la CA-9101, dentro de la comarca serrana. Y en el arroyo Bocanegra, en El Portal, y en el Guadalete, entre Puerto Real y La Ina, en el resto de la provincia.