García-Pelayo dice que hace diez años «nadie» sabía de la trama Gürtel
El pleno extraordinario ha sido convocado después de que se hiciera público un informe en el que se señala que se efectuaron gestiones, contratación y pago de proveedores de servicios en Fitur 2004
Actualizado:La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo (PP), ha insistido hoy en la legalidad de los contratos con empresas de la red Gürtel y ha dicho que si entonces se hubiera sabido lo que hoy se conoce no se hubieran llevado a caso esas adjudicaciones.
En un pleno extraordinario convocado para debatir sobre estas contrataciones, que están siendo investigadas por la Audiencia Nacional dentro del "caso Gürtel", la alcaldesa de Jerez ha asegurado que hace 10 años "nadie" sabía lo que hoy se sabe sobre esta trama y cómo "iban a terminar" esas empresas.
El pleno extraordinario ha sido convocado después de que se hiciera público un informe de la Policía en el que se señala que se efectuaron gestiones, contratación y pago de proveedores de servicios para la ejecución del estand de Jerez en Fitur 2004 y la celebración de tres espectáculos relacionados con la feria de turismo antes de que se hubiera realizado "procedimiento formal de contratación alguno por parte del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad".
En su intervención, la alcaldesa ha destacado que los expedientes de contratación pasaron por tres controles, el administrativo, el político y el judicial, y ha dicho que el trabajo "se realizó", tuvo retorno para la ciudad, y se pagó "tarde" y a un precio "lógico" de unos 300.000 euros, muy por debajo de lo que costaron, ha dicho, otros eventos contratados por el PSOE de menor entidad.