bélgica

La independencia le costaría a Flandes 237.000 millones

La cantidad se corresponde con la parte de la deuda nacional que tendría que asumir

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La independencia de Flandes le costaría a esta región del norte de Bélgica unos 237.000 millones de euros, según un estudio elaborado por un grupo de reflexión separatista que publica hoy el diario flamenco 'De Morgen'.

Esta factura corresponde a la parte de la deuda del país que le tocaría asumir a esa región belga, así como a los gastos por transferencias que el norte del país aún tendría que hacer al sur durante un tiempo, explica el estudio, elaborado por el grupo de reflexión De Warande, partidario de la independencia.

Se trata de la primera vez que separatistas flamencos ponen sobre papel un cálculo "completo, cifrado y objetivo" sobre el coste de la escisión del país, asegura el diario.

El estudio está recogido en el libro "Bélgica. La misión imposible", escrito por Remi Vermeiren, ex alto dirigente del banco belga KBC, que lidera el citado grupo de reflexión, precisa la agencia Belga.

Según Vermeiren, correspondería a Flandes asumir el 55 % de la deuda que actualmente tiene Bélgica, lo que ya supone unos 203.000 millones de euros.

A esa cantidad habría que sumarle las transferencias financieras procedentes de la seguridad social que Flandes debería enviar a Valonia (la región sur) en los próximos años.

Vermeiren cree que Valonia recibiría unos 3.600 millones de euros anuales de Flandes en los próximos cinco años, una cantidad que se rebajaría de manera gradual en la siguiente década, y que en total supondría unos 34.000 millones de euros.

Las fuertes tensiones culturales y económicas entre el norte y el sur de Bélgica han estado presentes desde hace décadas, pero fue en 2007 cuando comenzó la crisis política y de Estado más grave que ha vivido el país, de la que se salió a medias con un Gobierno liderado por el democristiano flamenco Yves Leterme, que finalmente también cayó y obligó a convocar elecciones anticipadas en 2010.

En esos comicios el partido más votado en Flandes fue el nacionalista Nueva Alianza Flamenca (N-VA), partidario de la independencia.

Bélgica, con 11 millones de habitantes y formada por las regiones de Flandes, Valonia, la Región de Bruselas-capital y la comunidad germanófona, celebrará elecciones el próximo 25 de mayo próximo.