Bildu dice que Covite demostró que no desea que avance el proceso de paz
Critica que representantes del colectivo acudiesen a Alsasua para entregar un documento en el que detallaban los 400 asesinatos sin esclarecer de la banda
BILBAOActualizado:EH Bildu ha considerado que cuando ayer el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) acudió a un acto convocado por huidos de ETA demostró que "no desea" que avance el proceso de paz.
Los parlamentarios de esa coalición Maribi Ugarteburu y Oskar Matute han comparecido ante los medios en Bilbao para destacar los dos pasos en el proceso de paz que han dado esta semana desde el colectivo de presos de ETA y los miembros de la banda refugiados en otros países.
Ugarteburu ha valorado la iniciativa del colectivo del EPPK para iniciar la presentación de manera individual de las solicitudes para que los presos de ETA que padecen enfermedades graves o que son mayores de 70 años sean trasladados a la cárcel alavesa de Zaballa. Asimismo, ha entendido que ese paso junto al acto convocado en Alsasua (Navarra) por miembros fugados ETA para anunciar su regreso a España tras la prescripción de sus delitos, "demuestran una clara voluntad de implicación y compromiso con el proceso de paz".
Ugarteburu ha opinado que cuando ayer representantes de Covite acudieron a Alsasua para entregar a los huidos y deportados de ETA un documento en el que detallaban los 400 asesinatos sin esclarecer de la banda, están "demostrando que no desean la resolución del conflicto", sino que "desean evitar la profundización en el proceso de paz". Esa "es una constatación que ayer, de nuevo, pudimos ver" en esa actuación de Covite, ha afirmado.
Fin de la dispersión
EH Bildu ha reiterado su exigencia de que termine "la dispersión, sin excusas ni condiciones" y ha estimado que ese "es un objetivo compartido por una gran mayoría de la sociedad vasca". Según ha argumentado Matute, "si se atiende a la legalidad, los presos vascos no tendrían ningún inconveniente en función del paso dado de manera colectiva", pero planteado "de manera individual, como exige la Ley", para que se atendiera a sus peticiones de traslado a la prisión alavesa.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, advirtió ayer que el Gobierno no aceptará "pulsos al Estado y recordó a los presos de ETA que para acogerse a los beneficios penitenciarios que contempla la ley deben desvincularse de la organización terrorista, asumir el daño causado y pedir perdón.
Para Bildu, "nuevamente, el ministro de Interior está intentando enmascarar su inmovilismo y su voluntad de seguir utilizando a los presos como rehenes de una estrategia política, a través de esas nuevas exigencias".
"Desde EH Bildu solo pedimos que cumplan su Ley y, si lo hacen, en virtud de las demandas individuales que están presentando los presos con su intención de participar en el proceso y la asunción del daño generado, no tendría que pasar ni un solo día para que estuvieran cumpliendo condena" en cárceles vascas, ha dicho. "Sólo la voluntad de obstrucción del Gobierno del PP, está impidiendo que eso sea una realidad", ha concluido Matute.