MUNDO

Moscú se queda solo en su defensa del referéndum

El Consejo de Seguridad de la ONU aísla a Rusia al deslegitimar con su voto la celebración del plebiscito de hoy

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rusia fue el único de los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que votó ayer en contra de una resolución que considera ilegal el referéndum sobre la secesión que la península ucraniana de Crimea celebrará hoy. Ni siquiera China, su aliado tradicional, se puso de su lado. Optó por la abstención, tal y como se esperaba.

El Consejo está formado por cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia) que tienen derecho a veto y por una decena de miembros no permanentes (actualmente son Argentina, Australia, Luxemburgo, Corea del Sur, Ruanda, Chad, Chile, Jordania, Lituania y Nigeria) que no tienen derecho a veto y cuyo mandato es de dos años.

Trece de los miembros, menos Rusia que votó en contra y China que se abstuvo, votaron a favor de la resolución. Lo ocurrido en el consejo fue un gesto para escenificar el aislamiento de Rusia con la votación de un texto que, presentado por el Gobierno norteamericano, quiere ser un aviso de que el referéndum no va a ser reconocido internacionalmente y de que Rusia no puede actuar de manera unilateral, anexionando, si es que ocurre, Crimea, y usando la amenaza del uso de sus tropas desplegadas en la península.

«Rusia -aislada, sola y de manera equivocada- ha bloqueado aprobar la resolución, así como ha bloqueado los barcos ucranianos y los observadores internacionales», dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU. Samantha Power alertó a Moscú que si sigue hacia adelante habrá «consecuencias».

Estados Unidos se opone al referéndum en Crimea, considerándolo «no válido». A la vez, defiende la «soberanía, independencia, unidad e integridad» de Ucrania, pide una solución «pacífica» a la crisis y alerta de que «ninguna adquisición territorial» que resulte de «la amenaza del uso de la fuerza debiera ser reconocida como legal».