Manifestantes se enfrentan a la Policía en Caracas. / Foto: Reuters
venezuela

La oposición recela de la oferta de diálogo de Maduro

"No creo en un diálogo teatral, que solo sirva de fachada para darle estabilidad al régimen corrupto", ha asegurado el líder opositor Leopoldo López, encarcelado desde el 18 de febrero

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, detenido desde hace un mes en una prisión militar al inicio de las protestas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha manifestado que el diálogo que este ha convocado con la oposición es "teatral" y apuntala su gestión. "Creo en un diálogo que nos permita avanzar hacia una salida. No creo en un diálogo teatral, que solo sirva de fachada para darle estabilidad al régimen corrupto, ineficiente y antidemocrático de Maduro", dijo López en una entrevista publicada hoy en el diario caraqueño El Universal.

López, líder del partido Voluntad Popular, se entregó a la policía el 18 de febrero pasado, después de ser acusado de incitar a la violencia en el inicio de las jornadas de protesta contra Maduro, el 12 de febrero y que hasta hoy ha costado cerca de una treintena de muertes.

Maduro ha sostenido que entre quienes disparan destacan activistas del partido del "fascista Leopoldo López", lo que este ha negado al recalcar que su llamamiento pretende presionar por "la salida" del gobernante, "en la calle", pero de manera pacífica.

"La respuesta masiva y pacífica de cientos de miles de venezolanos en las calles, durante un mes -y estoy seguro de que continuarán-, nos ha dado la razón. Hay un pueblo indignado al cual no le quedó otra" forma de protestar, ha destacado López.

El Gobierno de Maduro "cerró todas las otras puertas", añadió López, aunque el gobernante lleva adelante una Conferencia de Paz en la que participan actores del sector empresarial y de la oposición política a título individual.

Acercamiento a EE UU

El presidente venezolano también propuso este sábado, en un acto cívico-militar en vísperas de una nueva marcha de opositores en su contra, que Estados Unidos nombre un emisario para tratar junto a su Gobierno y la Unasur la crisis nacional de la que le responsabiliza.

López insistió a su vez en la protesta callejera y subrayó que "se equivocan" los opositores que "pensaban y piensan que el régimen se cae (o caía) solo y claudica (o claudicaba) por la situación económica".

"Veámonos en el espejo de Cuba. ¿Cuánto más íbamos a esperar? ¿Cincuenta años? Ya van quince", dijo al justificar su llamamiento a que se mantengan las protestas en las calles..

Maduro ha dicho que "en solo una" de las 28 muertes registradas en las protestas en su contra se sospecha que hay responsabilidades de agentes de seguridad, pero López ha manifestado que eso no es así. "No podemos olvidar que la principal responsabilidad es de Maduro. Así lo demuestran las evidencias: las fotos, los vídeos y los testimonios", ha concluido.