Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
inmigración

La Guardia Civil interceptó en el mar a más de 4.400 inmigrantes durante 2013

La mayoría eran subsaharianos y entre ellos había 124 menores de edad

EFE
MADRIDActualizado:

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil interceptó el pasado año 305 embarcaciones con 4.417 inmigrantes irregulares, la mayoría subsaharianos, de los cuales 124 eran menores de edad. Entre las embarcaciones, 41 eran pateras, 79 neumáticas, 166 toy, 15 motos de agua y cuatro cayucos, según informa el instituto armado en un comunicado.

La mayoría de los inmigrantes eran hombres -4.105-, mientras que tan solo 188 eran mujeres y 124 menores de edad. En relación al lugar de procedencia de los inmigrantes, 498 eran marroquíes, 641 argelinos, 3.268 subsaharianos y diez de origen desconocido.

Por otra parte, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a un total de 238 personas y auxiliado a 386, de las que 198 resultaron ilesas, once heridas y 29 fallecidas en las 249 intervenciones humanitarias durante el pasado año. Asimismo, los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS), pertenecientes al Servicio Marítimo, han realizado 189 servicios y recuperado 98 cadáveres.

El Servicio Marítimo tiene como misión ejercer las funciones policiales atribuidas a la Guardia Civil en las aguas marítimas españolas hasta el límite exterior del mar territorial, y excepcionalmente en aguas internacionales de acuerdo con lo que se establece en los tratados internacionales. Fue creado en 1992 y cuenta con 22 servicios marítimos provinciales, dos destacamentos y dos grupos marítimos con buques oceánicos, con sedes en Las Palmas y Cádiz. Ya en 1997 se integró la Unidad de Actividades Subacuáticas, con el fin de apoyar a los GEAS que pudieran precisarlo.