MUNDO

Maduro acusa a Obama de estar «sometido al lobby» de Miami

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nicolás Maduro reiteró ayer el llamamiento a la oposición venezolana a dialogar por la paz «para obtener resultados positivos» y retó al líder opositor, Henrique Capriles, a un cara a cara, después de denunciar que la Mesa de La Unidad no quiere responder a su propuesta de conversar. Advirtió además que el intento intervencionista de Estados Unidos, que «ha asumido el liderazgo del derrocamiento del Gobierno de Venezuela» impulsado por «el lobby miamense», podría llevar al presidente Barack Obama a un abismo.

La oferta del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para mediar entre Gobierno y oposición en esta crisis fue bien recibida por Maduro, quien también valoró las declaraciones «prudentes» del jefe del Comando Sur de EE UU, John Kelly. El general suavizó la tensión entre ambos países al asegurar que confiaba en que «los venezolanos de alguna manera resuelvan esto ellos mismos, sin que se salga realmente de control con mucha más violencia», después de reconocer que la situación «se está cayendo a pedazos frente a nosotros».

Durante una rueda de prensa a la que asistieron como invitados los nietos de los principales líderes revolucionarios latinoamericanos -Emiliano Zapata, Pancho Villa, Augusto César Sandino, Salvador Allende- y familiares de algunas de las 28 víctimas mortales de la ola de violencia que estalló el 28 de febrero, el presidente hizo también balance de las últimas cuatro semanas y adelantó que en algún momento habrá que subir el precio de la gasolina, porque «se deja más en propina al bombero (expendedor de gasolina) que lo que cuesta la gasolina».

Maduro insistió en la tesis de la orquestación de un golpe en su contra. «Se han dado más de 500 eventos simultáneos durante estas cuatro semanas. Empezaron en 18 municipios gobernados por la oposición y fueron reduciéndose, y el día de hoy solo se mantienen dos de manera estable», dijo.