MUNDO

Kerry y Lavrov tratan de buscar una salida diplomática

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin acuerdo. Así acabó la reunión de seis horas que sostuvieron ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Londres, en lo que fue un intento a contrarreloj por parte de Estados Unidos para llegar a una solución del conflicto de Ucrania y evitar la celebración del referéndum. La consulta es considerada «ilegítima» por parte de EE UU y el resto de potencias occidentales como Reino Unido o Francia.

Tras la reunión, no obstante, Kerry apuntó que su contraparte dejó claro que Vladímir Putin no iba a tomar una decisión sobre la crisis hasta después del referéndum, mientras que dejó la puerta abierta a que EE UU apoyaría una mayor autonomía para Crimea dentro de Ucrania teniendo en cuenta los «legítimos intereses históricos, culturales y estratégicos» que tiene Rusia sobre la región. Por su parte, Lavrov aseveró que de momento Rusia no va a dar su brazo a torcer. «No tenemos una visión común de la situación», dijo el canciller en un encuentro con la prensa en el que destacó que Crimea es «mucho más relevante que las Malvinas para Reino Unido».

A pesar de ello, Lavrov valoró la reunión de constructiva mientras que Kerry avanzó, también en rueda de prensa, varias propuestas para llegar a una solución a la crisis continuaban «sobre la mesa y vivas». Entre las propuestas presentadas el secretario de Estado norteamericano explicó la posibilidad de que Rusia retire sus tropas desplegadas en Ucrania y reiteró que la Administración Obama respeta los intereses de Moscú en Ucrania, porque no es nada personal contra «Putin o Rusia».

A pesar de ello Kerry avisó de que si Rusia no cambia de postura caerán más sanciones contra ella a la vez que dejó claro que esta no es la opción «preferida» de EE UU, «pero si (Moscú) toma decisiones equivocadas, no tendremos otra opción que responder».