Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno, presidió ayer la reunión en Sevilla con los ocho presidentes provinciales de su partido. :: EFE
ANDALUCÍA

El PP arranca la maquinaria electoral con el horizonte de las autonómicas en otoño

Los populares ceden y ahora admiten a IU en las negociaciones entre partidos que proponen para abordar un pacto por el empleo y la transparencia política

MARÍA DOLORES TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El PP andaluz ha dado «el pistoletazo de salida» a la maquinaria electoral, en palabras de su secretaria general, Loles López Gabarro, para abordar las europeas como si fueran un ensayo de las autonómicas. Los populares andaluces insisten en vaticinar que Susana Díaz adelantará las elecciones a este otoño, pese a que la presidenta ha negado varias veces este extremo. De cumplirse el plazo, las elecciones andaluzas no se celebrarían hasta marzo de 2016.

El PP parte de la teoría de que Díaz quiere marchar a la política nacional, a mandar en Ferraz y ser candidata en Madrid, de ahí que le atribuya la prisa por querer ganar primero en Andalucía. Según Gabarro, serán en otoño porque el PSOE teme que los buenos resultados económicos de Rajoy le reste votos y porque para entonces el candidato popular, Juanma Moreno, llevará poco. «No nos quiere dar tiempo», afirmó la secretaria general del PP-A.

Juanma Moreno y la cúpula de su partido preparó ayer con los presidentes provinciales en una reunión en Sevilla la estrategia a seguir cara a las europeas y las autonómicas, pese a que el PP todavía no cuenta con candidatos, ni siquiera con cabeza de cartel. La estrategia -según Loles López Gabarro- es la de carretera y manta. «No queremos estar todos los días en los medios. La foto, para la señora Díaz, nosotros, la calle», manifestó. Moreno comienza hoy mismo en Sevilla la precampaña en un acto con Nuevas Generaciones, aunque no en la calle, sino en un hotel.

El PP ha cedido y ahora admite a Izquierda Unida como interlocutor junto al PSOE en una negociación de partidos para tratar las propuestas de Moreno sobre empleo, transparencia y otras. López Gabarro insistió en que este diálogo es entre partidos al margen del Parlamento y una vez producido el acuerdo es cuando se discutiría en la Cámara.