Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FRANCIA

Una gaditana, gran favorita a la alcaldía de París

Respaldada por las encuestas, Anne Hidalgo, hija de emigrantes españoles, se da un baño de masas a diez días de las municipales

AGENCIAS
PARÍSActualizado:

La socialista Anne Hidalgo, candidata a la alcaldía de París, se dio anoche su último gran baño de masas, a diez días de los comicios municipales y en un momento en que las encuestas la sitúan por delante de su principal rival, la exministra conservadora Nathalie Kosciusko-Morizet. En el Circo de Invierno, el mismo escenario que dentro de una semana acogerá a la candidata de la UMP, cerca de 2.000 personas vitorearon a la actual número dos de la alcaldía y aspirante a suceder al también socialista Bertrand Delanoë, que se retira de un cargo que ocupa desde 2001.

El apoyo presencial de personalidades del mundo de la cultura y de la política, como el exprimer ministro Lionel Jospin o la coreógrafa Blanca Li, sumado al que desde un vídeo le otorgaron otras como las actrices Rossy de Palma o Julie Gayet, llenaron un acto de más de tres horas de duración. El actual alcalde firmó en el mismo su particular "carta a los parisinos", en la que agradeció la confianza recibida durante sus dos mandatos, pero mostró su plena confianza en una persona que, en su opinión, ha asumido hasta ahora "con eficacia y competencia su responsabilidad y, algo que a veces es raro en política, tacto y elegancia".

"No entreguéis las llaves (de la ciudad)", dijo para concluir la ronda de intervenciones previas, a la que se sumaron otros como los alcaldes de Roma, Ignazio Marino, y de Dakar, Khalifa Ababacar Sall. La protagonista de la noche dijo estar más entusiasmada y con determinación "que nunca", y se puso a los pies de "esa ciudad mágica donde lo imposible puede imaginarse, donde los sueños pueden cumplirse, simplemente porque sabe hacer de las ambiciones individuales una bella ambición colectiva".

Su programa para los próximos seis años incluye la creación de 60.000 nuevas viviendas, el fomento del transporte público con la ampliación de los horarios del metro y de los tramos de algunas líneas, el refuerzo policial en los barrios más sensibles o la implantación de descuentos en los servicios públicos para las familias de dos o más hijos. Hidalgo, nacida en Cádiz e hija de republicanos españoles, aspira igualmente a desarrollar la economía social y solidaria con la creación de 50.000 nuevos empleos en ese sector, a acercar más la cultura a la población o a dar al medio ambiente mayor lugar.

Promesa de una "gestión sana"

Y espera llevar a cabo sus propuestas, según figura en su programa y repitió en el mitin electoral, con el mantenimiento de una "gestión sana" de las finanzas, y con el objetivo de no elevar los impuestos locales, "pase lo que pase". A su juicio, su programa responde al desafío económico, cultural, solidario o ecológico al que se enfrenta la ciudad, que espera que con su liderazgo acabe convertida en una urbe "más acogedora, en esa ciudad abierta que se alimenta de todas las diferencias".

La única mención que dirigió a su principal contrincante, con la que se enfrentará en primera ronda el próximo 23 de marzo, fue para hacer alusión a la "energía negativa" que en su opinión desprende. "No quiero perder el tiempo hablando de una adversaria que no quiere la ciudad", añadió en un encuentro posterior con la prensa, en el que mantuvo que, pese a lo que afirmen los sondeos, la movilización va a ser necesaria hasta el último momento.

Hidalgo, que emigró a Francia en su infancia y llegó a París a los 25 años, llegaría en cabeza en la primera vuelta, con el 38,5% de los votos, mientras que la conservadora, coaligada con los centristas, lograría el 37,5%, según una encuesta difundida hoy por la cadena BFM. En la segunda ronda, que se celebrará el 30 de marzo, se situaría al frente con el 52,5% de los sufragios, manteniendo así el mandato que los socialistas consiguieron en 2001, tras décadas de regidores conservadores.