La Policía, junto a uno de los heridos. / Foto: Afp | Vídeo: Atlas
tensión EN la EUROPA DEL ESTE

Cuatro detenidos por los disturbios de Donetsk que dejaron un muerto

Los choques se produjeron en una protesta de partidarios de las nuevas autoridades de Kiev

KIEV Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Exteriores ruso ha advertido de que Rusia se reserva el derecho a defender a sus compatriotas, tras los sucesos de ayer en Donetsk, en el este de Ucrania, donde hubo enfrentamientos entre proeuropeos y prorrusos. Asimismo, ha defendido que lo ocurrido en esta ciudad demuestra que las nuevas autoridades en Kiev no tienen el control de la situación en Ucrania.

Un joven de 22 años perdió la vida tras ser apuñalado en Donetsk, considerado el corazón de la Ucrania rusófona, en el marco de enfrentamientos entre partidarios y detractores de Rusia. El partido ultraderechista Svoboda, contrario a Moscú, ha identificado a esta víctima como uno de sus simpatizantes. Los choques también provocaron al menos 29 heridos, cuatro de los cuales continuaban este viernes ingresados en el hospital.

El ministro del Interior en funciones, Arsen Avakov, ha confirmado la detención durante la noche de "los primeros cuatro organizadores y cabecillas" de los "desórdenes". "La investigación continúa. Con las pruebas recogidas durante la noche, estas detenciones son sólo el principio", ha advertido. Avakov ha asegurado que también investigarán la actuación policial durante los enfrentamientos, según un mensaje difundido a través de la red social Facebook.

El diario digital ucraniano 'Unian' precisó que el mitin fue convocado a través de las redes sociales para protestar contra la "política agresiva" de Rusia y su presión militar a favor de la secesión de la península autónoma ucraniana de Crimea y su integración en Rusia.

"Agresión militar" de Rusia

El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU una "agresión militar" de Rusia contra su país, en alusión a los militares rusos a los que Kiev acusa de proteger el referéndum de anexión que la península celebrará el próximo domingo para unirse a la Federación Rusa. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) advirtió hoy de que el referéndum puede estar acompañado por episodios de violencia entre distintos grupos étnicos.

La alta comisaria para los Derechos de Minorías de la OSCE, la finlandesa Astrid Thors, dijo que tiene información sobre la posibilidad de que haya manifestaciones el sábado o el domingo que pueden "crear violencia o situaciones verdaderamente serias". Respecto a la situación de la minorías, Thors, que estuvo la pasada semana de visita en Ucrania, mostró su especial preocupación por los tártaros de Crimea por haber "manifestado una posición distinta a la de la mayoría de la población" de esa península. De hecho, indicó que se está produciendo una salida de ancianos, mujeres y niños de esta etnia hacia otras partes de Ucrania, cuya integridad los tártaros defienden.