Un suspenso muy ofensivo
El entramado defensivo ha mejorado notablemente desde la llegada de Puma al banquillo, pero los registros arriba son paupérrimos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCon la seriedad y el orden defensivo no es suficiente. Encajar pocos goles es una cuestión primordial para alcanzar el éxito en el balompié, pero también es necesario estar acertado de cara al marco contrario para lograr los objetivos. Y ahí los números del Atlético Sanluqueño son desoladores, paupérrimos para continuar una temporada más en Segunda B.
Bastante ha mejorado el equipo verdiblanco en tareas defensivas desde la llegada de Puma al banquillo hace siete jornadas, pero en la punta de lanza cuesta sangre, sudor y lágrimas crear ocasiones, paso previo a la materialización de los tantos.
Siete son los encuentros que ha disputado el Atlético Sanluqueño con el ribereño como técnico y siete son las dianas recibidas en ese periodo de tiempo. Una media de un gol por partido ha encajado el equipo desde ese instante. De hecho, únicamente el Cartagena (tercer clasificado) ha sido capaz de batir al meta verdiblanco en más de una ocasión (2-1 el pasado domingo). Una utopía hace algunas jornadas, pues las goleadas en contra eran constantes, tal y como apunta que en 22 jornadas se habían recibido 45 tantos. Un lastre que coloca a los gaditanos como uno de los clubes más goleados de la categoría tras Écija (56), Noja (53) y Laudio (51).
Eso sí, esa notable mejoría defensiva no queda reflejada en la clasificación, ya que los sanluqueños sólo han celebrado tres goles en todo ese tiempo. El balance es claro: cinco derrotas por la mínima (Almería B, Balona, Guadalajara, Granada B y Cartagena han sido sus verdugos), un empate sin goles (en El Palmar frente al Sevilla Atlético) y una victoria (en el feudo del Córdoba B). Cuatro puntos de 21 posibles. Insuficiente.
Y no es por trabajo ni por búsqueda de soluciones. Puma ha probado numerosas vertientes ofensivas, pero, curiosamente, sus delanteros natos no han marcado todavía. Kevin Genaro y Alberto Antón no han celebrado aún tantos con la escuadra sanluqueña. El argentino, que juega desde el mercado de invierno tras resolver sus problemas burocráticos, apenas ha tenido peso en el equipo (con Puma sólo jugó 40 minutos frente al Almería B y como titular ante el Guadalajara). Por su parte, el ilicitano, que recaló en el club el pasado mes de enero, ha contado con más opciones (ha sido titular en cinco ocasiones, relevado en cuatro y una vez salió desde el banquillo), pero tampoco ha estado fino. De hecho, sólo Amado, Oca y Peral han marcado bajo las órdenes del míster sevillano.
En busca de alternativas
Puma lo sabe y no esconde la realidad. Por eso, no le queda más remedio que trabajar con nuevas opciones que aparecen desde la segunda línea. Poley, Chakir, Juanse, Óscar Silva, Peral o Abel Luque son las alternativas en la recta final.
Unos registros muy negativos que pasan factura a un club que únicamente ha marcado 20 goles este curso. Números tan pobres que en toda la Segunda B sólo son 'superados' por Peña Sport (13), Sariñena (14), Constancia (15) y AE Prat (17). Números tan escasos que un delantero como Jito (Sestao River, 21 goles) los supera con su anotación particular. Y eso sin olvidar que otros arietes como Joselu (Compostela, 19), Rubén Cruz (Albacete, 19) y Quique (Guadalajara, 18) están al acecho.