fraude en cursos de formación

Arturo Fernández pedirá la salida de Tezanos como vocal de la Cámara de Comercio

El presidente de la patronal madrileña se desmarca del caso de corrupción y niega que el presidente del Fedescam fuera un hombre de su confianza

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha avanzado hoy que pedirá la dimisión del presidente de la Federación de Empresarios de Madrid (Fedecam), Alfonso Tezanos, como vocal de la Cámara de Comercio, detenido ayer en el marco de un presunto fraude en formación.

Fernández ha anticipado esta decisión en declaraciones a la Cadena Ser y un día después de la detención de una decena de personas en Madrid y Córdoba en una operación policial contra el presunto fraude en cursos de formación. En el transcurso de la misma ha sido detenidos, además de Tezanos, un cuñado suyo, su socio Víctor Porta y un responsable de la cooperativa de Transporte Ucotrans.

Tezanos dimitió el pasado 26 de febrero como presidente de la patronal del comercio Cecoma y como miembro de la comisión de Formación de la Cámara de Comercio tras la publicación de informaciones que lo vinculaban con este caso de presunto fraude en la gestión de ayudas públicas. El presidente de la patronal CEIM ha negado hoy que Tezanos haya sido su "hombre fuerte" en la organización, donde según ha indicado fue "uno de los 200" miembros de la directiva. Fernández, que es presidente de la Cámara de Comercio, ha agregado que Tezanos ya formaba parte de algunos órganos de la Cámara antes de su llegada a la presidencia de la misma.

Desde la patronal madrileña han recalcado que CEIM, como entidad, no tiene nada que ver con este presunto fraude en la realización de cursos de formación y pide a todas sus organizaciones asociadas que estén al día con sus expedientes y, si en algún caso se sienten perjudicadas, vayan a los tribunales "ipso facto".

La detención de Tezanos se produjo tras el arresto, el pasado 27 de febrero, del empresario cordobés José Luis Aneri, actualmente en prisión provisional comunicada y sin fianza por los presuntos delitos de fraude de subvenciones, falsedad y estafa.