Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Investigan si un etarra detenido colaboró en un plan de secuestro

González Soreasu fue identificado gracias a un 'pen drive' olvidado por el 'comando Vizcaya' en la caldera de un piso franco de La Rioja

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

La detención, ayer, del supuesto colaborador de ETA Asier González Soreasu podría arrojar luz, casi ocho años después, sobre uno de los golpes más impactantes de los últimos años planeados por la banda: repetir el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco con el concejal socialista de Eibar Benjamín Atutxa. La Guardia Civil, a pesar de constatar que los etarras siguieron durante días al edil, nunca logró saber dónde tenían previsto ocultar al secuestrado y quién se iba a hacer cargo de su custodia.

Ahora investigan si González Soreasu pudo participar en aquella acción fallida del 'comando Vizcaya' que operó entre 2007 y 2008 en las tres provincias vascas y La Rioja y que cometió ocho atentados, entre ellos el ataque contra el cuartel de la Guardia Civil en Legutiano en el que murió el sargento Juan Manuel Piñuel. Según fuentes de la investigación, la identificación de González como colaborador de esta estructura ha sido una verdadera casualidad. Hace solo unas semanas, la propietaria de un apartamento situado en la localidad riojana de Ezcaray contrató a un fontanero para arreglar un termo eléctrico. Cuando abrió la tapa encontró un 'pen drive'.

El fontanero lo conectó en su casa y, tras comprobar que había documentos con el anagrama de ETA, entregó la memoria portátil a la Guardia Civil. Sus expertos desencriptaron las claves y accedieron a todos los documentos, entre ellos algunos que vinculaban al ayer detenido con el 'comando Vizcaya'.

La casa de Ezcaray fue alquilada en enero de 2008 por la etarra Olga Comes, quien vivió en ese inmueble hasta mayo con los cabecillas del comando Jurdan Martitegi, que poco después pasó a convertirse en el número uno de la banda, y Arkaitz Goikoetxea.