Economia

El coste laboral subió en 2013 por la extra de los funcionarios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coste por hora trabajada aumentó el 2,8 % en el cuarto trimestre de 2013 respecto a igual periodo de 2012, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Eliminado el efecto calendario y la estacionalidad, la subida se eleva al 3,2%. Sin embargo, esos incrementos se producen en buena medida por el efecto que tiene que en 2013 sí se abonara la paga extra de Navidad a los funcionarios en comparación con 2012, año en que se suspendió.

De hecho, la mayor subida del coste laboral se produjo en la Administración Pública (18,1 %), así como en educación y sanidad debido al peso del sector público.

El secretario de Estudios de CC OO y presidente de la Fundación 1 de Mayo, Rodolfo Benito, señaló que, junto al desempleo «galopante», la caída de las rentas salariales está siendo el «motor» de la creciente pobreza en España, que alcanza al 28% de la población.

Por otra parte, el Juzgado de lo Social número 16 de Barcelona ha declarado «ilícita y contraria a derecho» la decisión de la empresa Imesapi de imponer de forma unilateral y sin negociación previa una rebaja salarial del 75% a ocho de sus trabajadores hasta dejarla en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El juez obliga a la empresa a volver a retribuirles en función del salario pactado en convenio y compensarles por la diferencia salarial de los meses en que se les aplicó el salario mínimo. La empresa, del grupo ACS, dedicada al mantenimiento de cabinas telefónicas, dio por expirado el convenio a pesar de las peticiones de los trabajadores para negociar uno nuevo y aunque tenía una clásula que mantenía su vigencia hasta que hubiera uno nuevo.