El expresidente Uribe liderará la oposición
El actual mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, obtiene en las legislativas del domingo el apoyo mayoritario de los electores a su gestión
LA HABANA.Actualizado:La coalición gubernamental mantuvo la mayoría en el Parlamento en las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo en Colombia, pero tendrá que lidiar con el expresidente Álvaro Uribe como jefe del primer grupo de la oposición, con 32 escaños en ambas cámaras. Con este resultado el actual mandatario del país, Juan Manuel Santos, encara más confiado los comicios presidenciales del 25 de mayo donde su triunfo no está en duda en segunda vuelta, en caso de que no lo logre en la primera.
De todas formas, el presidente tendría que pactar con senadores conservadores y del Polo Democrático (PD), izquierda, que a diferencia de Uribe, apoyan el proceso de paz que se adelanta en La Habana con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a un conflicto interno que en 50 años ha dejado 200.000 muertos.
Los partidos de La U, Conservador, Liberal y Cambio Radical -los principales de la coalición oficialista- conseguían la mayoría al quedarse con 186 de los 268 escaños posibles -102 del Senado y 166 del Congreso-. Los legisladores tomarán posesión en julio para un periodo de cuatro años. Según manifestó el presidente de Colombia, «se consolidaron las mayorías de la coalición de Gobierno en el Congreso, pero también fue una señal muy importante para el país y el mundo entero, de que la inmensa mayoría de los colombianos queremos la paz».
Los diputados y senadores electos tendrán la última palabra en el caso de que el gobierno y las FARC lleguen a un acuerdo de paz. En este momento, las partes discuten sobre los mecanismos de refrendación. Para cualquier legislación que hiciera falta sacar adelante relacionada con ese proceso de diálogo, será determinante un congreso a favor de la paz o en contra, como claramente se posiciona Uribe y su movimiento, Cambio Democrático.
Los resultados son un triunfo para el uribismo, especialmente en el Senado, donde ganó 19 escaños y logró desbancar al PD que sólo se hizo con 3 senadores y 5 congresistas. El partido más votado en estas elecciones fue la Unidad de Juan Manuel Santos, que sacó 58 asientos -21 en el Senado y 37 en la Cámara Baja-.
Para los analistas, las urnas, pese a la abstención de más del 50 %, mostraron el respaldo a la gestión de Santos, que se traducirá en una victoria cómoda de su segundo mandato. Quizá los votos en blanco y los indecisos podrían forzar a Santos, de 62 años, a competir en segunda vuelta con el candidato del uribismo, Oscar Iván Zuluaga.