El PP defiende al Ayuntamiento y lo desvincula de la Gürtel
Responde al PSOE que hay que «distinguir la tramitación de un expediente conforme a la ley» de «lo ocurrido en la trastienda de determinadas empresas»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa semana política comenzó como terminó la pasada, con cruce de declaraciones y reproches de los dos partidos mayoritarios a causa de la salpicadura en Jerez de la trama Gürtel. Unos atacan, otros se defienden con el contraataque. El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, destacó ayer la necesidad de «distinguir la tramitación de un expediente perfectamente conforme a la ley» por parte del Ayuntamiento jerezano de «lo que haya ocurrido en la trastienda de determinadas empresas», que es, en su opinión, «lo que tendrá que investigar a Policía o el juez» del caso Gürtel.
Saldaña incidió en que, como ya comentó hace unos días la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo (PP), el expediente ha sido tramitado «conforme a la ley», lo que «viene refrendado por los informes de los técnicos». Además, la tramitación es una cosa y otra distinta «lo que determinadas empresas hagan o hayan hecho por detrás».
Asimismo, en lo que respecta al procedimiento de tramitación del expediente ante una denuncia presentada en 2009 por el PSOE, señaló que «eso ya lo archivó el juez», en este caso el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, apuntando que «no es cierto» que se archivara porque el juzgado «no era competente en materia de fuero», sino que en el propio auto se dice que «no existen indicios razonables de delito» acerca de las contrataciones realizadas para la promoción de Jerez de la Frontera en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur) 2004. Concluyó el dirigente 'popular' que «eso es lo que hay a día de hoy», incidiendo que «lo que haya detrás es lo que tendrán que dilucidar» la Policía o el juez, pero «eso es totalmente ajeno al Ayuntamiento de Jerez», sentenció.
Por su parte, la secretaria provincial del PSOE de Cádiz, Irene García, lamentó que el PP se dedique a «acusar de manera infundada» a los socialistas para defenderse ante un nuevo «escándalo» en el que se ve inmerso al existir «informes policiales que vinculan nuevamente la gestión del PP con el Ayuntamiento de Jerez y con la trama Gürtel». Sus palabras fueron dirigidas directamente a la alcaldesa a la que reclamó que acepte la petición que formalizó ayer mismo el Grupo Municipal Socialista y convoque «cuanto antes» un Pleno extraordinario para explicar «todos y cada uno de los detalles de ese informe policial».
En rueda de prensa, García criticó la «estrategia» del PP de «negar la evidencia y huir de la realidad», considerando que, «incapaz de hacer un ejercicio de autocrítica», han querido «tirar al de enfrente, pero no dilucidar qué ha ocurrido» para que haya en Jerez «una alcaldesa bajo sospecha».