automoción

Los fabricantes de automóviles prevén inversiones de 3.500 millones de euros en tres años

La patronal Anfac anticipa la asignación de nuevos modelos a las fábricas españolas pero reclama que se corrija el coste de la energía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La patronal del automóvil augura unas inversiones en las plantas de fabricación españolas de alrededor de 3.500 millones de euros en los próximos tres años si se toman medidas que refuercen la competitividad de las empresas españolas, según anunció el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero.

En los últimos 18 meses, se han anunciado inversiones por una cifra equivalente al localizar la fabricación de nuevos modelos en España y, según Armero, esas decisiones «se verán reforzadas en los próximos meses» para acoger parte de los nuevos modelos presentados hace una semana en el Salón de Ginebra. Eso significaría duplicar las inversiones realizadas hasta la fecha. No obstante, el vicepresidente ejecutivo de Anfac alertó que el mayor coste de la energía en España frente a otros países europeos y Estados Unidos puede resultar «clave» en la asignación de nuevos modelos y carga de trabajo en las factorías. «Todos los esfuerzos y sacrificios en contención de costes salariales pueden resulta neutralizados si se mantiene esta tendencia al alza de los costes energéticos», advirtió Armero.

En los últimos cinco años, las plantas españolas han logrado que les asignaran la fabricación de 20 nuevos modelos, y algunos de ellos los han ganado por una diferencia de 100 euros en el coste frente a una fábrica extranjera. Los costes energéticos representan el 3% de los costes de fabricación de un vehículo y la reforma energética va a incrementar en 10 euros por vehículo ese coste, según Anfac.

Por eso, los empresarios pidieron un marco favorable en el nuevo sistema de fijación de precios de la energía al ministro de Industria, José Manuel Soria, que asistía a la presentación de las propuestas de Anfac y PwC para un Pacto Industrial Europeo.

Además, la patronal solicitó un PIVE 6 para este año. El Estado ha destinado más de 500 millones de euros en ayudas a la adquisición de vehículos a través de los planes PIVE y PIMA, y las marcas han aportado otros 500 millones. La fabricación y venta de los 500.000 vehículos que se han beneficiado de las ayudas ha permitido recaudar 2.000 millones de euros en impuestos y mantener 16.000 puestos de trabajo. «Somos una industria que ya está generando empleo», afirmó el vicepresidente de Anfac.