![](/RC/201403/10/Media/A1-1816153368--300x180.jpg?uuid=f34334a6-a86a-11e3-ac07-985a9b4d9e0c)
De Guindos afirma que se apelará la sentencia sobre Catalunya Caixa
El ministro español de Economía y Competitividad ha explicado que "cuando uno apela es porque tiene un planteamiento que no es del todo acorde con el que se ha hecho"
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que recurrirá la sentencia que establece que el expresidente de Catalunya Caixa Adolf Todó y el exconsejero delegado Jaume Masana deben ser readmitidos o bien ser indemnizados por despido improcedente. "El Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) y la entidad lógicamente acatan todas las sentencias, pero se apelará a la instancia superior porque se considera que el planteamiento que habían hecho (...) era el correcto", ha señalado De Guindos a su llegada a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.
Una sentencia de un juzgado de lo social de Barcelona establece que Todó y Masana deben ser readmitidos en sus cargos o bien ser indemnizados con 600.000 euros cada uno por despido improcedente. Ambos fueron despedidos sin derecho a indemnización en mayo de 2013 por el FROB, que se hizo cargo de Catalunya Caixa, tras cinco años de gestión de la entidad financiera y de recibir 12.000 millones de euros para ser rescatada.
De Guindos ha afirmado que "acata las sentencias, como no puede ser de otra forma" y que el FROB y la entidad hacen lo mismo, al tiempo que ha agregado que a veces se comparten esas sentencias y otras veces, no. "Por tanto, cuando uno apela es porque tiene un planteamiento que no es del todo acorde con el que se ha hecho" en la sentencia, ha afirmado, al tiempo que ha recalcado que se trata de una decisión judicial que puede ser recurrida ante instancias superiores.
"Esperamos que el planteamiento del FROB y de la propia Catalunya Caixa sean recogidos en instancias superiores", ha indicado De Guindos. El ministro ha recordado que el Gobierno español ha "tenido que meter mucho dinero en Catalunya Caixa, cerca de 12.000 millones de euros de los contribuyentes españoles y que el planteamiento del Ejecutivo es intentar recuperar lo máximo posible" de la ayuda inyectada.
"Acatamos la sentencia y lógicamente apelamos a la instancia superior", ha enfatizado el ministro. En la sentencia, el juez considera que no queda acreditado por parte de la entidad nacionalizada que los dos exdirectivos incurrieran en incumplimientos o dejación de sus funciones, como argumentaba el FROB para despedirlos sin derecho a indemnización.