Carmen Amaya, una de las grandes estrellas de esta edición. :: JAVIER FERGÓ / FESTIVAL DE JEREZ
Sociedad

Festival de altos vuelos

La XVIII edición ha contado con más de 130 actividades programadas, para cuya cobertura se han acreditado 67 medios La cita flamenca jerezana atrapa a más de 30.000 espectadores

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El Festival de Jerez convierte a la ciudad en la capital mundial del flamenco». Esta es una de las principales conclusiones expuestas por la alcaldesa María José García-Pelayo a la hora de hacer el balance de la muestra que ayer se clausuró en su décimo-octava edición. Durante el desglose del balance oficial de estas dos semanas de 'capitalidad', la regidora calificó de «gran éxito» que se haya alcanzado 31.100 espectadores/participantes en las 134 actividades del certamen, lo que supone un índice medio de ocupación del 91,2%.

En esta última rueda de prensa del festival jerezano, la alcaldesa y presidenta de la Fundación Teatro Villamarta, estuvo acompañada por Antonio Real, delegado de Turismo, Cultura y Fiestas; María de los Ángeles Carrasco, directora del Instituto Andaluz del Flamenco; e Isamay Benavente, directora del certamen; y César Saldaña, director general del Consejo Regulador del Vino. «El Festival de Jerez ha vuelto a estar a la altura de lo que se esperaba», indicó la alcaldesa, dada su condición de «evento cultural de primer orden» con amplia repercusión internacional. Durante su intervención, puso de manifiesto que esa dimensión internacional del certamen «no es fruto de la casualidad», sino del trabajo bien hecho y de «haber sabido poner en valor una de las señas de identidad de esta tierra». En términos artísticos, la alcaldesa precisó que se han presentado 13 estrenos absolutos en una programación que agrupa más de 40 espectáculos en varios espacios escénicos y donde coexisten tanto tradición como vanguardia. Esta edición, recordó García Pelayo, se recordará también por el inesperado fallecimiento del gran guitarrista Paco de Lucía, que tuvo como consecuencia la suspensión del espectáculo de Tomatito por enfermedad.

Incidencia en el turismo

Sobre la capacidad del Festival de proyectar la imagen de Jerez en el exterior, aportó algunos datos sobre su incidencia en el sector turístico local: el incremento del 22% en el número de atenciones en la Oficina Municipal de Turismo hasta alcanzar 3.183 turistas atendidos, siendo el flamenco el segundo tema más demandado. Respecto a la ocupación hotelera, señaló que se ha mantenido en los mismos términos que el pasado año (50,94%) pero la incidencia es mayor en los alojamientos cercanos al Teatro Villamarta.

Por su parte, María de los Ángeles Carrasco, directora del Instituto Andaluz del Flamenco, calificó de «maravillosos» los datos registrados en el balance del XVIII Festival de Jerez.

El respaldo de las cifras

Las 31.100 personas que han asistido a las 134 actividades programadas por el XVIII Festival de Jerez mantienen prácticamente los mismos registros de la edición anterior en cuanto al nivel de ocupación, que se sitúa en el 91,5%.

Aunque el espacio principal es el Teatro Villamarta, el certamen ha ocupado 46 zonas diferentes del casco urbano, entre las que cabe señalar el Palacio de Villavicencio (donde se ha desarrollado el ciclo de cante Los Conciertos de Palacio), la sala Compañía (donde se han puesto en escena los ciclos De la raíz, Solos en Compañía y Muy Flamencas), Sala Paúl (De la Frontera, Toca Toque y Jóvenes Talentos) y Bodega San Ginés (para poner en marcha Las tertulias de la Bodega), así como las peñas flamencas y diferentes salas donde han tenido lugar los cursos de baile, cante y guitarra y talleres de compás y palmas, así como exposiciones de pintura y fotografía.

El amplio respaldo obtenido por el XVIII Festival de Jerez pone de relieve la importancia de esta propuesta singular y su gran repercusión a nivel regional, nacional e internacional. Esta repercusión exterior se concreta en la presencia de 67 medios acreditados.

En cuanto a los datos cuantitativos, los 13 espectáculos puestos en escena en el Teatro Villamarta arrojan un índice medio de ocupación del 82,5%. La gran aceptación que ha tenido la programación también se refleja en otros espacios. Así, la asistencia de público alcanza casi el 80% en los espectáculos programados en los otros recintos utilizados, al margen del teatro jerezano. Como en años anteriores, el lleno siempre estuvo asegurado en el ciclo De peña en peña que se desarrolla en los locales de estas asociaciones flamencas.

El XVIII Festival de Jerez no abarca sólo la programación de espectáculos, sino que contempla un área formativa. Los 43 cursos de baile han cubierto el 94 % de las 1.060 plazas ofertadas con alumnos procedentes de 38 países.