El poder de la mente de Michio Kaku
El físico estadounidense presenta su nuevo libro en el que plantea las preguntas que preocuparán a los científicos en los próximos años
MADRID Actualizado: GuardarUno de los grandes misterios de todos los tiempos es el poder de la mente. El mundo está asistiendo a una de las revoluciones científicas de la historia. En los últimos quince años, la ciencia ha descubierto más novedades sobre el cerebro que en toda la historia de la humanidad. 'El futuro de nuestra mente', el nuevo libro del físico estadounidense Michio Kaku, plantea preguntas que preocuparán a los científicos de los próximos años con un punto de vista que se sale del típico enfoque psicológico o neurocientífco.
Hace dos años, un grupo de investigadores consiguieron leer por primera vez la mente de un hombre e identificaron cada palabra que estaba pensando. Kaku, muy reconocido por su ‘String Field Theory’, una rama de la Teoría de las cuerdas, publica un relato riguroso y atrevido de las investigaciones que se realizan en laboratorios de renombre internacional. Por ejemplo, el autor explica que en el año 2011 se consiguió implantar por primera vez memoria en el cerebro de un ratón y gracias a ello adquirió recuerdos que había olvidado, lo que supone que “algún día podrán implantar en el ser humano memoria artificial, habilidades y conocimientos nuevos”.
Uno de los temas que más llama la atención a la mayoría es si el ser humano llegará a comunicarse por telepatía. Pero Kaku echa abajo las teorías de las películas y las novelas de ciencia ficción. “El cerebro es eléctrico, no es posible la telepatía sin ayuda externa”, explica el autor. Sin embargo, el científico añade que en un informe de ‘Next 5 in 5’ reciente -conocidos por predecir cinco avances revolucionarios durante los próximos cinco años-, científicos de IBM afirmaron que las personas podrán comunicarse mentalmente con los ordenadores, en lugar de usar el ratón y los comandos de voz.
Michiu Kaku también es conocido por presentar dos programas de radio, aparecer en programas de televisión con frecuencia y ser autor de varios best-sellers. El polifacético divulgador, avisa en su obra de que en el futuro será posible tratar muchas enfermedades cerebrales como la depresión, el párkinson o la epilepsia, e incluso se podrán inducir pensamientos.
A pesar de que la mayoría de la gente piensa que los científicos son personas que nada tienen que ver con la religión, Kaku es reconocido desde hace años por su teoría sobre la existencia de Dios, una información que creó mucho revuelo en la comunidad científica. “Vivimos en Matrix, un mundo hecho por reglas que ha creado una inteligencia superior”, afirmó el físico, que explicó que había encontrado evidencias de que existe la acción de una fuerza que “lo gobierna todo”. Michiu Kaku no cree en las casualidades. “Para mí está claro que estamos en un plano rígido, reglas creadas y no determinadas por el azar”, explicó el científico.