Montoro aporta la mitad del presupuesto del plan de Igualdad
Más de 1.500 millones salen de Hacienda, que se compromete a tomar medidas para fomentar la bolsa de horas en la Administración pública
MADRID.Actualizado:La ministra de Sanidad, Ana Mato, ofreció ayer, tras el Consejo de Ministros, los trazos gruesos del nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para los próximos tres años. Un proyecto que cuenta con 3.127 millones de presupuesto y que se ha realizado, al igual que el plan contra la pobreza, uniendo todos los planes que tenían los diferentes departamentos ministeriales del Ejecutivo.
El resultado es un proyecto, criticado por las organizaciones feministas y por el PSOE por su falta de concreción, que pivota sobre tres ejes: el empleo y la lucha contra la discriminación salarial, la conciliación y la corresponsabilidad y la lucha contra la violencia de género. En la primera pata, es el departamento de Fátima Báñez el que soporta gran parte de los 650 millones presupuestados. Incorporar al trabajo de las mujeres tras un periodo de inactividad por el cuidado de los hijos u otros familiares, ampliar la Red de Empresas por la Excelencia en la Igualdad, reforzar la vigilancia en la inspección para asegurar que se cumple la igualdad salarial -Mato recordó que ellas cobran un 22,9% menos al año- o acuerdos voluntarios con las grandes empresas para aumentar la presencia de mujeres en los comités de dirección.
El gasto del segundo eje, la conciliación y la corresponsabilidad, lo asume en gran medida Hacienda y Administraciones Públicas. El departamento de Cristóbal Montoro invertirá 1.529 millones en una batería de medidas que incluye la ampliación del derecho a la reducción de jornada de los padres de niños con cácer o fomentar que los progenitores puedan acudir a las reuniones escolares. También se potenciarán nuevas medidas para conseguir una mayor flexibilidad horaria y que permitan disminuir la jornada semanal por motivos de conciliación. En este sentido se pretende fomentar una bolsa de horas. Asimismo, el Ministerio dirigido por Mato está diseñando un Plan de Apoyo a la Maternidad que contendrá deducciones fiscales para las familias con hijos.
La última rama está casi monopolizado por el plan contra la violencia de género presentado en 2013 y que tiene una dotación de 1.500 millones -900 incorporados a este nuevo plan-. Entre otras iniciativas, destaca la incorporaciones de más mujeres de la Guardia Civil en zonas rurales.