inmigración

Los expertos creen que la ola xenófoba europea no llegará a España

La cohesión social no se ha visto afectada por la crisis en las localidades con más población extranjera, según un estudio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar del auge de diferentes partidos xenófobos en Europa, los españoles siguen mostrándose "respetuosos" con los inmigrantes. Así lo declaran ocho de cada diez participantes en la Encuesta sobre Convivencia Intercultural que ha realizado la Obra Social 'la Caixa’ después de desarrollar el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural en 16 localidades españolas desde hace cuatro años.

Y es que aunque la crisis ha afectado económicamente a dos de cada tres españoles, según el estudio, no ha empeorado la convivencia en las localidades de alta interculturalidad debido a que en España las ONG y asociaciones "han trabajado en estos temas desde hace muchos años" y a que la relación del ciudadano medio español ante el extranjero “es más de curiosidad que de hostilidad”, ha explicado Jaime Lanaspa, director general de la Obra Social ‘la Caixa’.

“Me siento orgulloso como español de que estemos afrontando la crisis con solidaridad y una actitud a favor de la convivencia, no como está pasando en Europa”, ha afirmado Lanaspa. Lo que más preocupa a expertos como Carlos Giménez, director del proyecto, es la respuesta ambivalente de muchos encuestados, personas que no están ni a favor ni en contra de la inmigración, porque “esos pueden ser los que se dejen llevar por partidos extremistas, como está pasando en Francia con Marine Le Pen”.

Así, Giménez ha celebrado lo resultados del estudio y de la actitud de los ciudadanos porque aunque “no hay relación entre la inmigración y la situación del país, sí existe una gran tentación de echarles la culpa y los españoles no lo están haciendo”. El director del proyecto ha revelado datos importantes como que un 53% están incluso a favor de que los inmigrantes voten en las elecciones de sus localidades o que un 67% considera inaceptable que se excluya a una alumna del colegio por llevar puesto el pañuelo islámico.

“Después del 11-M se pensó que habría una explosión de islamofobia entre los españoles y, sin embargo, tomaron una actitud fantástica”, ha puesto como ejemplo Giménez, quien ha añadido que “hubo mucho trabajo detrás” pero que el capital humano de España es “fantástico” y “hay que aprovecharlo”.